Solicitud de Retroalimentación de Desarrolladores: Optimización del Rendimiento del Contenido Web Embebido

Better text contrast for all Chromium-based browsers on Windows

Un nuevo enfoque está emergiendo en el desarrollo web con el objetivo de ofrecer a los desarrolladores un mayor control sobre el rendimiento de aplicaciones y sitios web. Esta propuesta se centra en la gestión del contenido integrado, con la intención de minimizar el impacto que el contenido embebido, como los iframes de terceros o componentes compartidos, puede tener en el funcionamiento general de una aplicación.

Los problemas de rendimiento relacionados con el contenido embebido son habituales, especialmente cuando estas integraciones no se diseñan con su uso en mente en diferentes plataformas. La capacidad para mitigar estos efectos se vuelve esencial para optimizar la experiencia del usuario y mejorar la eficiencia de las aplicaciones.

La propuesta se enfoca en dos objetivos principales: primero, facilitar a los desarrolladores un control sencillo del impacto en el rendimiento del contenido embebido; y segundo, proporcionar visibilidad sobre las violaciones de rendimiento, lo que permitirá una mejor comprensión de cómo el contenido embebido afecta la experiencia del usuario.

Para lograr estos objetivos, se sugieren nuevas configuraciones de Document Policy que permitirán reportar violaciones tanto en el contenido que embebe como en el contenido embebido. Estas configuraciones incluyen:

  1. basic: Abarca las mejores prácticas de desarrollo web para asegurar el rendimiento, limitando activos sobredimensionados y recursos no comprimidos.
  2. early-script: Introduce restricciones en JavaScript para minimizar problemas de rendimiento antes de que el usuario interactúe con la aplicación.
  3. globals: Impone límites sobre el uso de recursos de medios y sistema durante la interacción.
  4. script: Establece restricciones estrictas en el JavaScript en ejecución, limitando tareas prolongadas que podrían afectar el hilo principal.

Las violaciones se reportarán a través de la API de Reporting, y los desarrolladores tendrán la opción de permitir que el navegador gestione automáticamente estas infracciones, evitando así la renderización de activos excesivos o bloqueando la carga de scripts que incumplan los límites establecidos.

Un ejemplo ilustrativo sería el caso de una aplicación compleja que integra contenido en tiempo real mediante iframes. Si esta aplicación presenta un widget del clima con animaciones o videos de alta definición que se reproducen automáticamente, podría aumentar la carga en el dispositivo del usuario. Para mitigar estos efectos, es crucial que los desarrolladores colaboren con los creadores del contenido embebido para seguir directrices que optimicen la carga.

Esta nueva propuesta representa un avance significativo hacia la mejora del rendimiento en el entorno web, proporcionando a los desarrolladores herramientas para gestionar de manera más efectiva el contenido que integran en sus aplicaciones. La comunidad de desarrolladores está invitada a ofrecer sus opiniones sobre esta propuesta, lo que podría ser un paso decisivo para perfeccionar esta herramienta y, en última instancia, mejorar la experiencia general del usuario.