En un esfuerzo por impulsar la digitalización en el tejido empresarial español, EADIC ha puesto en marcha el Programa Generación Digital PYMES para Personas Trabajadoras, una iniciativa formativa que se ofrece de manera totalmente subvencionada. Este programa está diseñado para capacitar a los empleados de pequeñas y medianas empresas (PYMES) en áreas fundamentales de la transformación digital, con especial énfasis en la Inteligencia Artificial (IA).
La transformación digital se ha convertido en un elemento crucial para la viabilidad y el crecimiento de las empresas modernas. Dado que las PYMES son esenciales para la economía española, la necesidad de que estas organizaciones se adapten a un entorno digital en constante evolución es más urgente que nunca. La implementación de tecnologías digitales no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también brinda nuevas oportunidades comerciales y promueve la innovación.
El Programa Generación Digital tiene varios objetivos fundamentales, entre ellos capacitar a los empleados en competencias digitales clave, fomentar la adopción de soluciones de IA, y mejorar la competitividad de las PYMES. Está dirigido a trabajadores de PYMES que cuenten con entre 1 y 250 colaboradores y que deseen fortalecer sus habilidades digitales y asumir roles fundamentales en el proceso de transformación de sus empresas.
El contenido del programa abarca diversos temas, desde el análisis de la economía digital contemporánea hasta la mejora de la experiencia del cliente en los entornos digitales. También se incluye una introducción a herramientas tecnológicas como la analítica digital y el aprendizaje automático, así como metodologías de gestión del cambio esenciales para liderar la digitalización.
Para los participantes, el programa ofrece múltiples beneficios. Al finalizar, los empleados desarrollarán habilidades que les permitirán ocupar posiciones más estratégicas en sus empresas, al tiempo que aumentarán su empleabilidad al adquirir competencias altamente valoradas en el mercado laboral, contribuyendo así al crecimiento y competitividad de sus PYMES.
Las empresas también verán beneficios concretos al participar en el programa, tales como la optimización de procesos internos, una mejor experiencia del cliente y un incremento en su competitividad en el entorno digital. La participación es completamente gratuita gracias a subvenciones de la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con un retorno de inversión estimado en alrededor de 6.700 euros por participante considerando los beneficios de la digitalización.
La digitalización no es solo una preferencia, es una necesidad para aquellas empresas que aspiran a mantenerse competitivas. La demanda de profesionales formados en Inteligencia Artificial y transformación digital está en constante aumento, y este programa subvencionado de EADIC representa una valiosa oportunidad para que los trabajadores adquieran las habilidades esenciales para el futuro digital.
Aquellos interesados en participar pueden inscribirse a través de la página web oficial de EADIC, donde deberán completar sus datos para que un asesor se comunique y formalice la matrícula. Es importante destacar que las plazas son limitadas y se asignarán por orden de inscripción, por lo que se recomienda actuar con rapidez.