Colaboración: Fundamental para la Seguridad Digital según Flamerich

Flamerich, experto en ciberseguridad: "La seguridad digital requiere colaboración entre todos los actores"

En un entorno digital cada vez más complejo, la ciberseguridad requiere un enfoque colaborativo, según Carles Flamerich, experto en la materia y fundador de Apolo Cybersecurity. Flamerich enfatiza que no se debe abordar la seguridad digital de manera aislada; es fundamental fomentar la cooperación entre empresas, instituciones y especialistas para hacer frente a las crecientes amenazas como el ransomware, el phishing y los ataques a infraestructuras críticas.

El experto señala que la evolución del ransomware ha cambiado notablemente. Anteriormente, este tipo de delito estaba dominado por grandes organizaciones delictivas, como Evil Corp, pero ahora ha surgido una proliferación de grupos más pequeños y ágiles. Esta transformación ha sido posible gracias al fácil acceso a herramientas maliciosas a bajo coste, las cuales incluyen software capaz de generar engañosos correos electrónicos de phishing.

La diversidad y sofisticación en el ámbito de los ciberdelitos presentan nuevas necesidades en el sector de la ciberseguridad. Flamerich subraya la importancia de la colaboración entre diversas partes involucradas, ya que los ataques actuales están diseñados para ser más amplios, tratando de detectar fallos en múltiples organizaciones al mismo tiempo. Es común que estos grupos realicen phishing dirigido a una amplia gama de empresas o que busquen vulnerabilidades en sistemas comunes, como las redes VPN.

Una de las estrategias más efectivas para fortalecer la seguridad global es el intercambio de información entre entidades. Este intercambio permite a las empresas estar mejor preparadas y protegerse al aprender de los incidentes que otros han enfrentado. Flamerich advierte que estamos en un período crítico de amenazas cibernéticas en aumento, destacando que, según estudios recientes, el tiempo que los atacantes pasan en las redes antes de ejecutar ataques de ransomware se ha reducido drásticamente, pasando de 5,5 días en 2021 a menos de 24 horas en 2023.

Además, el avance de la inteligencia artificial (IA) representa un nuevo desafío para la ciberseguridad. Herramientas como ChatGPT están siendo utilizadas por los atacantes para perfeccionar técnicas de phishing y mejorar las capacidades del malware. Para garantizar un entorno seguro para empresas, entidades gubernamentales y particulares, es esencial escuchar a expertos como Flamerich y aumentar la colaboración en el ámbito de la ciberseguridad. Esto permitirá desarrollar soluciones más completas y efectivas frente a los riesgos actuales.