El programa de incubación de videojuegos GameBCN ha anunciado el lanzamiento de su décima edición, consolidándose como líder en el sur de Europa. Esta nueva fase incorporará diez equipos, cuatro de ellos provenientes de Cataluña, y ofrecerá premios significativos para fomentar la creación de nuevos estudios en la región.
Desde su inicio en 2014, GameBCN ha tenido un impacto notable en la industria, incubando a 54 equipos de juegos y logrando que más del 50% de ellos firmen contratos de publicación. Hasta la fecha, estos estudios han conseguido recaudar más de 6,8 millones de euros. El programa comenzó su expansión internacional en 2021, estableciendo iniciativas en distintos países como Japón, Arabia Saudita y Lituania, además de diversificar sus actividades hacia el sector de la salud y otras formas de apoyo al desarrollo de videojuegos.
En palabras de Simón Lee, fundador de GameBCN, el programa fue creado con la visión de convertir a Barcelona en un centro neurálgico del sector de los videojuegos. “Hoy celebramos el impacto generado y el talento que hemos impulsado”, declaró, añadiendo que este aniversario representa un hito tanto para GameBCN como para la industria en Cataluña. Joan Francesc Bañó, director ejecutivo del programa, destacó el compromiso de GameBCN con el talento local e internacional, con un enfoque en el futuro del desarrollo de videojuegos en la región.
La nueva edición incrementa el número de equipos incubados de seis a diez, gracias al apoyo de la Generalitat de Cataluña, el Ayuntamiento de Barcelona y la colaboración de Socialpoint y Peninsula, una consultora de innovación. Los equipos competirán por tres premios económicos valorados en 20.000, 15.000 y 10.000 euros. Adicionalmente, aquellos que elijan establecerse en Cataluña podrán optar a un fondo de 500.000 euros del Institut Català de Finances para consolidar su negocio.
El lanzamiento de la décima edición fue precedido por el ciclo Talent Dev Talks, que incluyó mesas redondas moderadas por Gina Tost y seguidas por cerca de 150 estudiantes. En estos encuentros se discutieron competencias clave, perfiles demandados y opciones de financiación.
Los equipos que participarán en esta edición son Donlatino Productions, Broken Atom, The Magic Dog Studio y Wheel of Games, junto a otros provenientes de Madrid, Dinamarca, Canadá, Estados Unidos, Baleares y Finlandia. Cada uno de ellos contará con 120 horas de formación en producción, marketing y negocio, además de mentorías personalizadas de expertos de diversas compañías del sector. También tendrán acceso a eventos mensuales y charlas abiertas al público, fomentando un ambiente propicio para el intercambio de ideas. En agosto, estos grupos presentarán sus proyectos en Gamescom, la feria más importante de la industria en Europa.