En un entorno empresarial cada vez más dominado por la inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático, la transformación digital se ha convertido en una necesidad urgente para muchas organizaciones. Cristian Albeiro Carmona Hernández, experto en digitalización y tecnología, sostiene que la mera adopción de herramientas tecnológicas no es suficiente para asegurar el éxito. Para él, es crítico que las empresas combinen estas innovaciones con estrategias que reconozcan el papel fundamental de las personas en el proceso.
Carmona observa que la implementación de IA y machine learning ha crecido en diversos sectores, permitiendo a las organizaciones personalizar las experiencias de usuario y optimizar sus procesos internos. Sin embargo, advierte que depender exclusivamente de estas herramientas para la toma de decisiones es un error. «Son aliados poderosos, pero necesitan una correcta implementación y supervisión por parte de profesionales capacitados», destaca.
Para maximizar el potencial de estas tecnologías, la capacitación del equipo de tecnología de la información (IT) es esencial. Según Carmona, no se trata de reemplazar a los humanos con máquinas, sino de aumentar sus capacidades mediante el apoyo tecnológico. Esto implica que el equipo de IT debe ser visto como un socio estratégico en el proceso de digitalización, colaborando con todas las áreas de la empresa para desarrollar soluciones que respondan eficazmente a las necesidades del negocio.
Con la expansión de la automatización e IA, también se incrementan los riesgos de ciberataques. En este sentido, Carmona hace un llamado a las empresas a fortalecer su infraestructura de IT para protegerse contra amenazas potenciales. «Es fundamental que los sistemas sean seguros y eficientes, capaces de adaptarse a la evolución tecnológica», sostiene el experto.
El desarrollo de una cultura digital dentro de la organización también juega un papel clave en el éxito del proceso de transformación. Carmona recalca que poseer tecnologías avanzadas carece de sentido si no se cuenta con un ambiente que promueva la innovación y el aprendizaje continuo. Para lograr esto, sugiere implementar metodologías ágiles como el design thinking y la gestión del cambio, que permiten a las empresas experimentar con nuevas tecnologías sin comprometer su operatividad.
Durante su exposición, el experto compartió ejemplos de empresas que han ejecutado transformaciones exitosas mediante la integración de IA y machine learning. Una de ellas fue una compañía del sector salud que utilizó modelos de machine learning para predecir enfermedades. El verdadero éxito de este caso, según Carmona, radicó en la capacitación de los profesionales para interpretar y actuar basándose en esos resultados. Otro ejemplo notable fue una empresa de logística que, al optimizar su cadena de suministro con IA, logró reducir costos y tiempos de entrega en un 25%.
De cara al futuro, Carmona prevé que la IA y el machine learning continuarán su evolución, aunque subraya la necesidad de equilibrar este desarrollo tecnológico con el crecimiento del talento humano. «Las empresas que comprendan que la transformación digital no es un reemplazo de las personas, sino un empoderamiento de las mismas, serán las que mejor se adapten y prosperen en el mercado», concluyó. En este contexto, su recomendación es adoptar un enfoque integral que conecte la tecnología con una cultura empresarial que valore la innovación y la adaptabilidad.