La Fundación Marqués de Oliva ha llevado a cabo la presentación del informe «50 Ideas para cambiar el mundo», una iniciativa innovadora en España que se propone analizar y prever las principales tendencias globales que influirán en nuestra sociedad hasta el año 2030. Este exhaustivo documento es el resultado de la colaboración de un amplio grupo de expertos y figuras de gran renombre en diversas áreas.
Entre los contribuyentes más destacados se encuentran dos laureados con el Premio Nobel: Christopher Pissarides, galardonado con el Nobel de Economía en 2010, y Kailash Satyarthi, reconocido con el Nobel de la Paz en 2014. La elaboración del informe se realizó en alianza con Prospektiker, una consultora admirada por su labor en estudios prospectivos, lo que otorga al informe un enfoque riguroso y vanguardista.
El informe adopta la metodología STEEP, que abarca los aspectos Sociales, Tecnológicos, Económicos, Ecológicos y Políticos, y en él se presentan análisis críticos acompañados de propuestas concretas que abarcan aspectos clave para el futuro. Temas como la transición hacia fuentes de energía renovables, la influencia de la transformación digital y la creación de nuevos modelos económicos, como la economía colaborativa y la economía circular, son tratados con profundidad.
Asimismo, el documento lava la importancia de la salud y el bienestar, promueve una educación que se ajuste a las exigencias de la era digital y ofrece sugerencias para una gobernanza global que pueda fortalecer la democracia, aprovechando herramientas tecnológicas como blockchain.
Alejandro Suárez, presidente de la Fundación Marqués de Oliva, señala que este informe se convierte en una herramienta invaluable para los responsables de la toma de decisiones, quienes deberán afrontar importantes retos en los ámbitos económico, social y ambiental. La Fundación ha decidido hacer disponible este documento de forma gratuita, permitiendo así que cualquier interesado pueda acceder a un análisis estratégico de gran relevancia para el futuro inmediato.