Presentación del Programa Europeo de Carne de Vacuno Sostenible por PROVACUNO y APAQ-W

Juan Hernández

La Interprofesional de la Carne de Vacuno de España, Provacuno, ha dado a conocer en la Feria Internacional de Ganadería, Alimentación y Veterinaria (FIGAN 2025) un nuevo y ambicioso plan de promoción bajo el título «Sustainable European Beef» (SEUB). Este programa se ejecutará en colaboración con la agencia valona APAQ-W y contará con la cofinanciación de la Unión Europea, desarrollándose entre 2025 y 2027. Su objetivo principal es concienciar tanto al sector como a la sociedad sobre la sostenibilidad en la producción de carne de vacuno.

Bajo el lema «Por una Europa sostenible, la misión especial del vacuno», esta iniciativa demuestra el compromiso del sector europeo del vacuno de carne con la consecución del Objetivo Carbono Neutral y la mejora de las prácticas sostenibles en la industria. Javier López, director de Provacuno, ha enfatizado la importancia del programa como una herramienta para involucrar a la ciudadanía en esta causa.

Entre las actividades programadas, se destaca el primer Simposio sobre la Sostenibilidad del Vacuno de Carne Europeo, que se celebrará el próximo 12 de noviembre en Bruselas. Este evento reunirá a expertos en sostenibilidad y se podrá seguir de manera presencial o virtual. La inscripción es gratuita y ya está abierta, ofreciendo una oportunidad para que los interesados se informen sobre las mejores prácticas en el sector.

Una de las innovaciones más relevantes del programa es el desarrollo de una herramienta que permitirá a los ganaderos y productores conocer las emisiones de su actividad. Se implementará una API que conectará una aplicación de cálculo de emisiones con los sistemas de gestión de la industria, facilitando así la obtención de información precisa sobre la huella de carbono. Esto ayudará en la toma de decisiones destinadas a mejorar la sostenibilidad ambiental.

Además, el programa se centrará en informar a la población, especialmente a jóvenes de entre 18 y 40 años, sobre las mejoras continuas que el sector del vacuno de carne está llevando a cabo para alcanzar el objetivo de convertirse en carbono neutral. Se prevé la generación de contenidos científicos que se difundirán a través de diversas plataformas, así como la organización de seminarios en universidades con la participación de expertos en el área.

Finalmente, el 5 de junio, coincidiendo con el Día Mundial del Medio Ambiente, se realizará en Madrid un acto especial para lanzar oficialmente la campaña. Este evento será una plataforma para debatir sobre la sostenibilidad en la producción de carne de vacuno, donde expertos compartirán sus visiones y estrategias en torno a la sostenibilidad económica, social y ambiental.