Unicef Destina el 10% de su Presupuesto a la Inclusión de Niños con Discapacidad

María MR

Más de 240 millones de niños en el mundo viven con alguna forma de discapacidad, una cifra alarmante que subraya la necesidad urgente de crear una sociedad más inclusiva. En este contexto, se está llevando a cabo la Cumbre Mundial sobre Discapacidad, que tiene como objetivo movilizar esfuerzos globales para mejorar la inclusión de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la vida. Este evento, que reúne a representantes de gobiernos, organizaciones internacionales, el sector privado, académicos y la sociedad civil, busca establecer nuevos compromisos para proteger los derechos de este grupo vulnerable.

En su tercera edición, la Cumbre ha presentado importantes iniciativas que, programadas para los próximos cinco años, tienen como meta integrar la discapacidad en los sistemas humanitarios a nivel global y nacional. Un compromiso destacado es el de UNICEF, que ha anunciado que destinará el 10% de su presupuesto total a acelerar la inclusión de niños con discapacidad para el año 2030. Este envío de recursos está diseñado para fortalecer diferentes áreas, incluido el acceso a datos de calidad sobre esta población, buscando apoyar a al menos 50 países en la recolección de información que cumpla con estándares internacionales.

Además, UNICEF se ha comprometido a mejorar el acceso a tecnologías de asistencia, beneficiando a cinco millones de personas, con un enfoque especial en niños. Para lograr esto, se trabajará en la creación de sistemas multisectoriales de intervención temprana en 50 países, proporcionando servicios personalizados a los niños que presenten retrasos en el desarrollo y a sus familias.

También se busca fortalecer los sistemas de protección social inclusiva y protección infantil, abordando los contextos de desarrollo, situación humanitaria y desplazamiento forzado. A través de la colaboración con gobiernos y aliados en 60 países de siete regiones, UNICEF pretende crear un entorno más seguro y accesible para estos niños y sus familias.

En términos educativos, se espera que al menos 50 países implementen mejoras en el acceso y aprendizaje para niños con discapacidad desde la primera infancia, trabajando en estrecha colaboración con organizaciones dedicadas a la inclusión educativa. UNICEF reafirma así su compromiso de colaborar con diversas entidades para garantizar los derechos de niños y adultos con discapacidad en más de 100 municipios afectados por crisis humanitarias, en países como Burkina Faso, Chad, Mali, Mauritania y Níger.

La próxima edición de la Cumbre Mundial sobre Discapacidad está programada para los días 2 y 3 de abril de 2025, bajo la organización de la Alianza Internacional de la Discapacidad, el Gobierno de Alemania y el Gobierno de Jordania.