En 2024, la inflación de los bienes y servicios deportivos en la Unión Europea ha mostrado una clara desaceleración. Recientes datos indican que la tasa anual de cambio de los precios de los servicios recreativos y deportivos se situó en 5,2%, lo que representa una disminución de 0,9 puntos porcentuales respecto al año anterior, 2023. Este cambio sugiere que, a pesar del aumento en los costos, el ritmo de crecimiento se está moderando.
Adicionalmente, el costo de los equipos para deportes, camping y otras actividades al aire libre también ha experimentado un crecimiento más lento, con una tasa anual de cambio de 1,0% en 2024. Este porcentaje es considerablemente inferior al 3,4% registrado en 2023, marcando una caída de 2,4 puntos porcentuales. Estos datos reflejan un panorama incierto y variable para el sector en la última década.
Los precios de los equipos deportivos han mostrado una oscilación significativa en los últimos años. En 2014 y 2015, se registraron tasas de cambio anuales negativas de -0,2% y -0,7%, respectivamente. Después, un leve repunte en 2016 (+0,7%) fue seguido por una caída continua hasta 2019. Fue en 2020 cuando comenzó un aumento sostenido que alcanzó su punto máximo en 2022, con un incremento del 3,8%.
Por otro lado, los precios de los servicios recreativos y deportivos comenzaron en 2014 con un crecimiento del 1,9%, ajustándose levemente a 1,8% en 2016. Posteriormente, experimentaron un aumento a 2,4% y se estabilizaron en 2,2% entre 2020 y 2021. La tendencia al alza fue evidente con un notable 4,7% en 2022, que se aceleró hasta alcanzar el 6,1% en 2023.
La situación se presenta en un contexto relevante, puesto que el 6 de abril se conmemora el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz. Esta fecha resalta la importancia del deporte en el bienestar de las personas y las comunidades, lo que puede servir como un punto de reflexión sobre cómo la economía del deporte se está ajustando a los cambios de precios y a la fluctuante demanda de bienes y servicios asociados.