Reduciendo la Huella de Carbono: La Factura Electrónica y Su Impacto en el Ciclo de Vida

Adoptar la factura electrónica puede reducir la huella de carbono del ciclo de vida de una factura en un 63%

La facturación electrónica emerge como una estrategia esencial para mitigar el impacto medioambiental en el sector turístico, tradicionalmente caracterizado por la emisión masiva de facturas en papel. En un contexto donde una gran cadena hotelera internacional puede generar entre 3 y 6 millones de facturas anualmente, y un banco de camas puede procesar más de 10 millones, es evidente la urgencia de integrar tecnologías más sostenibles. Datos recientes indican que por cada millón de facturas electrónicas enviadas, se evitan aproximadamente 18,9 toneladas de CO2, evidenciando así la eficacia de la digitalización para reducir las emisiones.

Voxel, como empresa líder en soluciones tecnológicas para pagos B2B y facturación electrónica enfocada en el turismo, está realizando inversiones significativas para fomentar estos cambios y contribuir a los compromisos de sostenibilidad establecidos en el Acuerdo de París sobre el Cambio Climático. Esta industria se ha propuesto alcanzar un balance de cero emisiones netas para 2050, y la digitalización de procesos administrativos se considera un pilar fundamental para alcanzar dicha meta.

La implementación de la facturación electrónica no solo supone la reducción del uso de papel, sino que también permite una mejora en la eficiencia administrativa al eliminar ineficiencias vinculadas al manejo de documentos físicos. Este avance no solo favorece a hoteles y agencias de viajes al disminuir su huella de carbono, sino que también facilita la redistribución de recursos hacia áreas más cruciales de operación.

Amaia Marsà, CMO de Voxel, destaca la importancia de adoptar prácticas sostenibles en el turismo, sector vital para el crecimiento económico global. En este marco, la digitalización a través de su plataforma Bavel está ayudando a 70,000 hoteles y más de 1,000 empresas turísticas a minimizar su impacto ambiental.

Las acciones de Voxel son un claro ejemplo de que es posible unir eficiencia empresarial y sostenibilidad medioambiental a través de la innovación tecnológica, marcando el camino hacia un futuro más responsable en el turismo.