Manos Unidas, ESCAC y Mundo Cero: Colaboración Creativa en el Festival de Clipmetrajes

El Festival de Clipmetrajes 2025 ha dado un paso significativo al anunciar una colaboración innovadora entre Manos Unidas, la Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña (ESCAC) y la productora Mundo Cero, liderada por el respetado director Ibon Cormenzana. Esta alianza busca motivar a los cineastas emergentes a participar activamente en el festival, ofreciendo un premio excepcional que incluye la posibilidad de viajar a Zambia para rodar un cortometraje documental con plena libertad creativa.

El primer premio de esta edición ofrece al ganador o ganadora la oportunidad de colaborar estrechamente con un integrante del equipo de Mundo Cero a lo largo de todas las etapas del proyecto, desde la preproducción hasta la postproducción. Manos Unidas se compromete a cubrir los gastos de desplazamiento necesarios para la postproducción en las instalaciones de ESCAC, asegurando que el producto final cumpla con los más altos estándares de calidad.

Los interesados en participar pueden enviar sus clipmetrajes hasta el 5 de mayo de 2025. Se permite presentar múltiples obras, siempre que respeten los requisitos establecidos: la duración máxima es de 1 minuto y 10 segundos, deben grabarse en formato horizontal y abordar la temática del festival: «Justicia se escribe con C de Compartir». Asimismo, las obras tienen que ser originales, inéditas y no haber sido premiadas en otras competiciones.

Además del primer premio, el festival contempla otros galardones, incluyendo un producto Canon y un día de acceso al plató ciclorama Estudio 35 para el segundo puesto, un producto Canon para el tercero y una tarjeta de 100 € para el premio del público, patrocinada por Intermedia Producciones.

Este año, el Festival de Clipmetrajes enfatiza su compromiso con el cambio social a través del cine, brindando una plataforma única para que los creadores audiovisuales puedan expresar sus ideas y contribuir a la defensa de la justicia y el bien común. Para más información sobre cómo participar, los interesados pueden consultar las bases disponibles en la sección Categoría General de la página del festival.

Esta iniciativa no solo fomenta la creatividad y el talento entre los cineastas, sino que también resalta la importancia de la colaboración y el intercambio como herramientas esenciales para la construcción de un mundo más justo y equitativo.