Vicky Blanch Presenta Su Debut Literario: ‘Kamanga, Un Viaje Hacia El Ser’

La psicóloga clínica Vicky Blanch ha presentado su primera novela, «Kamanga, un viaje hacia el Ser», durante un evento que tuvo lugar en la Casa del Tíbet de Barcelona, el cual ha conseguido reunir a un amplio público interesado en la temática de la obra. La novela, que se adentra en un viaje interior intenso y complejo, cuenta la historia de Lucas, un joven que, tras la trágica pérdida de sus padres en su noveno cumpleaños, se enfrenta a las sombras que habitan su mente y a la inestabilidad de su realidad.

A lo largo del relato, Vicky Blanch aborda cuestiones fundamentales relacionadas con la neurodivergencia y la salud mental, integrando también elementos actuales como la filosofía budista y las experiencias de sueños lúcidos. El viaje de Lucas se convierte en un relato intrincado donde desaparecen las fronteras entre la cordura y la locura, así como entre el estado de vigilia y el mundo de los sueños. Mientras se adentra en el asunto de los sueños lúcidos, Luke inicia un proceso de reconstrucción de su pasado que lo confronta con una crisis existencial, lo que lo lleva finalmente a ser ingresado en un hospital psiquiátrico en Barcelona.

En el hospital, Lucas se encuentra con el doctor Manka, un psiquiatra de vasta experiencia que desempeñará un papel vital en su vida, ayudándole a enfrentar sus temores y tomar decisiones que podrán transformar su futuro. La novela no solo busca reflexionar sobre la salud mental, sino que también propone una exploración acerca de la filosofía de la vida, centrándose en la superación de las adversidades y el autoconocimiento.

Vicky Blanch, reconocida por su labor en los ámbitos de la psicología y el trauma, ha incorporado en su narrativa diversas experiencias de su infancia en África y sus viajes a través de diferentes culturas. Su formación en medicina tibetana y filosofía budista, así como su práctica de yoga y meditación, añaden una dimensión particular a su enfoque narrativo, diseñado para llevar al lector a un viaje interno profundo y significativo. Con «Kamanga, un viaje hacia el Ser», Blanch se posiciona como una voz relevante en la literatura contemporánea, invitando a una profunda reflexión sobre la fragilidad de la mente humana y la búsqueda de identidad.