Avances y Novedades en el Hospital del Mar: Salud y Bienestar en el Centro de la Ciudad

La Diada Pneumològica premia diversos proyectos de profesionales del Hospital del Mar

La reciente edición de la Diada Pneumològica, llevada a cabo del 3 al 5 de abril en el Campus Ciutadella de la Universitat Pompeu Fabra, ha sido un rotundo éxito para los profesionales del Hospital del Mar. Este evento, que reunió a expertos en el campo de la neumología, fue organizado por la Societat Catalana de Pneumologia en colaboración con el Servicio de Neumología del hospital. Durante la celebración, se premiaron diversos proyectos destacados, reflejando el compromiso y la innovación en la investigación relacionada con las enfermedades respiratorias.

Uno de los principales galardonados fue el Dr. Albert Sánchez Font, quien recibió la beca ANDBANK por un valor de 12.000 euros. Su proyecto, titulado ‘Signatures multiòmiques de subjectes amb alt risc de càncer de pulmó: un enfocament des del cribratge’, busca llevar a cabo un exhaustivo seguimiento de 300 personas a lo largo de seis años con el objetivo de investigar la efectividad del cribado para la detección temprana del cáncer de pulmón.

En el ámbito de las comunicaciones, dos fisioterapeutas del Hospital del Mar se destacaron con importantes reconocimientos. Ana Balañá fue premiada por su estudio ‘Telemonitorització associada a videoconsultes sincròniques en pacients amb ventilació domiciliària: És una intervenció eficient i efectiva?’. Este trabajo muestra que el control telemático puede ser tan efectivo como el presencial, con la ventaja adicional de reducir costos sin comprometer la supervivencia de los pacientes.

Por otro lado, Anna Rodó fue reconocida por su investigación ‘Prova d’esforç cardiopulmonar amb ecocardiografia simultània després d’una embòlia pulmonar’. Este estudio resalta la importancia de combinar las pruebas de esfuerzo con ecocardiografía para la detección temprana de pacientes en riesgo de desarrollar hipertensión pulmonar tromboembólica crónica, una complicación grave que puede tener un impacto significativo en la calidad de vida.

La Dra. Maria Cinta Cumpli también se llevó un premio a la mejor comunicación oral por su trabajo sobre la relación entre la inflamación sistémica y el estrés oxidativo en pacientes con bronquiectasias. Su estudio, titulado ‘Inflamació i estrès oxidatiu sistèmics a la sarcopènia en pacients amb bronquièctasis: implicacions en la funció muscular i en les estratègies de rehabilitació pulmonar’, pone de relieve la necesidad de un enfoque integral en el tratamiento de estas afecciones, considerando tanto los factores sistémicos como los tratamientos de rehabilitación pulmonar.

Este año, la Diada Pneumològica fijó un récord en el número de asistentes y trabajos presentados, lo que evidencia el creciente interés en la investigación neumológica y su importancia en el avance de la salud respiratoria.