El 24 de abril será un día clave para el sector sanitario y social en Cataluña, ya que se celebrará la XIV Jornada RDI TIC Salut Social en el Aula Magna de la Universitat de Vic – Universitat Central de Catalunya (UVic-UCC). Este evento, organizado por la Fundació TIC Salut Social, tiene como principal objetivo impulsar la transformación digital en estos sectores cruciales, reuniendo a expertos, profesionales e instituciones que debatirán sobre innovaciones y herramientas tecnológicas destinadas a mejorar los servicios de salud y bienestar.
La jornada se enfocará en potenciar el papel de los profesionales del sector, promoviendo la integración de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial y otras herramientas digitales que están redefiniendo la atención sanitaria. Entre las entidades colaboradoras se encuentran el ICS Catalunya Central, el Consorci Hospitalari de Vic, la Fundació Althaia, así como diversas Entidades de Base Asociativa (EBA) y Fundacions, todas ellas comprometidas con la mejora de la salud pública y el bienestar social.
Además de presentar las últimas innovaciones tecnológicas, el evento ofrecerá un espacio para discutir las competencias digitales necesarias que los profesionales sanitarios y sociales deben adquirir para enfrentar los desafíos actuales del sector. La Cátedra TIC Salut Social, una colaboración entre la UVic-UCC y la Fundació TIC Salut Social, jugará un papel esencial en la promoción de la investigación y la formación en el ámbito de la tecnología aplicada a la salud.
La inauguración del evento comenzará a las 09:30 horas y contará con la participación de destacadas personalidades, incluyendo al rector de la UVic-UCC, Eladi Baños; el director de la Fundació TIC Salut Social, Joan Guanyabens; y el alcalde de Vic, Albert Castells. Las discusiones abordarán temas relevantes como las tendencias digitales del Sistema de Salud de Cataluña y los retos que plantea la digitalización en la atención pública y social.
La XIV Jornada RDI TIC Salut Social se vislumbra como una oportunidad valiosa para que los profesionales del sector actualicen sus conocimientos y se integren en la transformación digital, que es fundamental para el futuro de la atención sanitaria. Las inscripciones están abiertas en el portal web del evento, animando a todos los interesados a participar en este importante paso hacia un futuro más innovador en el ámbito de la salud y el bienestar social.