Costes y Burocracia: Retos Clave para el Emprendimiento Según Legálitas Negocios

Emprender en España se ha transformado en un camino repleto de obstáculos, según un estudio reciente realizado por Legálitas Negocios. Este informe, que recoge las opiniones de más de 700 personas en redes sociales, ha identificado que el coste económico es la barrera principal que enfrentan los nuevos emprendedores. Un 42% de los encuestados expresó que los altos precios asociados al inicio de una actividad empresarial constituyen un obstáculo significativo.

Los emprendedores comparten las dificultades que experimentan al asumir una carga económica considerable antes de empezar a generar ingresos. Los gastos iniciales que deben afrontar incluyen la creación de una sociedad, la compra de equipamiento, los alquileres y las cuotas de autónomos. Aunque existen iniciativas como la tarifa plana para nuevos autónomos, la percepción de un alto coste inicial continúa influyendo en las decisiones de quienes desean emprender. Además, muchos opinaron que las distintas ayudas públicas disponibles no son suficientes para mitigar esta carga económica.

Otro aspecto destacado en el estudio es la burocracia, considerada un serio impedimento. A pesar de que el proceso para darse de alta como autónomo es relativamente sencillo, la constitución de una sociedad limitada se encuentra plagada de trámites complejos que pueden desanimar a los aspirantes a emprendedores. Entre estos trámites, se incluyen la obtención de un certificado de denominación social y la inscripción en el registro mercantil, lo cual puede convertir el proceso en algo más largo y costoso en comparación con el de un trabajador autónomo.

El estudio también revela la existencia de dudas legales que afectan a los emprendedores. Un 10% de los encuestados mencionó que la falta de claridad en aspectos legales les impide avanzar, destacando la confusión acerca de la forma jurídica más adecuada para sus proyectos y los trámites necesarios para llevarlos a cabo.

La duración del proceso para la creación de una empresa se presenta como otro freno importante, con un 8% de los participantes indicando que la lentitud en los procedimientos les disuade de iniciar su propio negocio. Mientras que los autónomos pueden activar su actividad en un día, formar una sociedad generalmente implica un proceso prolongado, añadiendo así otra dificultad al panorama emprendedor.

El estudio de Legálitas Negocios pone de manifiesto la necesidad de un acompañamiento efectivo para facilitar el emprendimiento en España. Es fundamental que se ofrezca orientación a los futuros empresarios, ayudándoles a tomar decisiones informadas en un entorno administrativo y financiero que resulta cada vez más complejo al iniciar un nuevo proyecto.