El Método Smartick: Innovación Española Reconocida en los EdTech Awards 2025

Belén Garmendiaz

Smartick, un innovador método de aprendizaje personalizado para niños de entre 4 y 14 años, ha sido seleccionado como finalista en la categoría de Matemáticas de los EdTech Awards 2025. Este prestigioso reconocimiento, considerado uno de los más significativos en el ámbito de la tecnología educativa a nivel mundial, destaca la calidad de la plataforma y posiciona a Smartick como la única representación española entre los finalistas de este año, consolidando su liderazgo en el sector EdTech.

Los EdTech Awards, organizados anualmente por EdTech Digest desde 2010, celebran a las entidades y profesionales que están transformando la educación mediante el uso de la tecnología. La inclusión de Smartick como finalista resalta no solo su excelencia como herramienta educativa, sino también el impacto tangible que ha tenido en sus alumnos. Según datos de la plataforma, el 94% de los usuarios mejora sus habilidades en cálculo, lógica y resolución de problemas, y 8 de cada 10 estudiantes logran elevar sus calificaciones en matemáticas.

En un contexto de intenso debate sobre el uso de pantallas en la educación, Smartick defiende un enfoque de uso responsable de la tecnología. Javier Arroyo, cofundador de la empresa, subrayó la relevancia de las sesiones de 15 minutos que ofrece la plataforma, las cuales se ajustan al nivel de cada alumno. Este método permite una corrección automática, haciendo más eficiente el trabajo de los docentes y proporcionando un feedback inmediato que refuerza el aprendizaje. Arroyo enfatizó que el diseño de ejercicios es llevado a cabo por un equipo de expertos en didáctica, asegurando que cada niño reciba el apoyo adecuado.

La nominación a los EdTech Awards se considera un reflejo del enfoque innovador de Smartick, que combina personalización y tecnología para marcar una diferencia significativa en la educación matemática a nivel global. Arroyo también mencionó los desafíos que muchos países enfrentan en cuanto al rendimiento en matemáticas, reafirmando el compromiso de Smartick para ayudar a cada niño a alcanzar su máximo potencial y no desperdiciar su talento.

Con este nuevo reconocimiento, que se suma a su inclusión en la lista de las 250 empresas más relevantes del sector según la revista Time, Smartick continúa trabajando en la mejora constante de su plataforma. La empresa actualiza su contenido cada seis semanas, basándose en la retroalimentación obtenida de sus propios datos. «Estar entre los finalistas de los EdTech Awards es un gran orgullo y nos motiva a seguir innovando», concluyó Arroyo, destacando que este tipo de competiciones permite a Smartick mantenerse competitivo en el entorno educativo global.