Cómo Integrar Zoom como Fuente de Datos en Tu Índice de Amazon Q

Elena Digital López

En un mundo empresarial cada vez más digitalizado, las organizaciones se enfrentan al desafío de gestionar grandes volúmenes de datos dispersos entre diversas aplicaciones y fuentes de información. Para abordar esta complejidad, la integración de plataformas se ha vuelto indispensable. Recientemente, Zoom ha presentado una nueva función que permite a los usuarios acceder directamente a los datos empresariales de Amazon Q Business desde su propia interfaz, eliminando la necesidad de cambiar entre distintas aplicaciones sin sacrificar la seguridad y el cumplimiento normativo.

Esta nueva integración posiciona a Zoom como un «accesor de datos» dentro de la arquitectura de Amazon, facilitando un acceso sencillo a un índice de información empresarial directamente desde la plataforma de Zoom. Con esta funcionalidad, los usuarios pueden mejorar su flujo de trabajo y reducir el tiempo que pierden alternando entre aplicaciones.

Amazon Q Business actúa como un gestor de accesos, garantizando que solo los datos autorizados sean consultados a través de Zoom, optimizando así la manera en que se recupera y presenta la información. Este avance destaca especialmente la función Zoom AI Companion, que permite a los usuarios buscar datos relevantes y contextuales de forma ágil. Por ejemplo, durante la preparación de una reunión, un usuario puede obtener respuestas rápidas sobre la renovación de contratos con clientes simplemente formulando una consulta como: “¿Cuándo vence el contrato del cliente AnyCustomer y quién lo firmó anteriormente?”.

Al compartir sus datos indexados a través de la AI Companion de Zoom, las organizaciones tienen la posibilidad de personalizar sus agentes de inteligencia artificial para satisfacer sus necesidades específicas. Esta capacidad no solo mejora la calidad de las interacciones, sino que también optimiza el acceso a la información.

Para implementar esta integración, las organizaciones deben establecer primero una aplicación en Amazon Q Business y configurarla adecuadamente mediante el servicio IAM Identity Center de Amazon, asegurando así un acceso controlado y seguro a la información sensible. Una vez que esto está en su lugar, Zoom puede actuar como un acceso directo a los datos empresariales, con la opción de personalizar permisos y definir qué equipo tiene acceso a qué información.

Además, el uso de la API SearchRelevantContent proporcionada por Amazon permite a los usuarios buscar y recuperar contenido pertinente en tiempo real, incrementando así la eficiencia. Este sistema combina búsquedas por palabras clave y proximidad de vectores, asegurando que los resultados estén alineados con las autorizaciones del usuario, lo que brinda una experiencia fluida y segura.

Con estas innovaciones, Zoom y Amazon Q Business están configurando un nuevo horizonte en la productividad empresarial, ofreciendo a las organizaciones herramientas efectivas para optimizar sus flujos de trabajo y facilitar el acceso a información crítica sin comprometer la seguridad de los datos. Las empresas que busquen mejorar la eficiencia en su quehacer diario encuentran en esta colaboración una solución integral que transforma la manera en que gestionan y utilizan su conocimiento empresarial.