Gaza: Más de Medio Millón de Desplazados Desde el 18 de Marzo

María MR

Las agencias humanitarias han informado que el número de personas desplazadas en la Franja de Gaza ha superado el medio millón desde que se reanudaron los bombardeos israelíes el 18 de marzo. Stephan Dujarric, portavoz de la ONU, destacó en una reciente conferencia de prensa que esta nueva crisis se suma a las numerosas familias que ya estaban desplazadas antes del alto el fuego.

Dujarric subrayó la falta de recursos, indicando que no hay disponibles tiendas de campaña para proporcionar a los afectados. En la ciudad de Bani Suhaila, en la gobernación de Khan Younis, las familias que han sido desplazadas en esta última ola de violencia solo han recibido una limitada cantidad de mantas y lonas impermeables.

La situación en Khan Younis se muestra crítica, según un informe del equipo de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), que visitó los campamentos de desplazados. Allí, las condiciones son alarmantes; muchas personas viven en refugios abarrotados y no cuentan con acceso a alimentos, agua ni medicamentos. Los bombardeos continúan afectando a la población civil, generando nuevas muertes y la destrucción de infraestructuras críticas.

El aumento de la desnutrición aguda es una preocupación creciente, lo que ha llevado a las organizaciones humanitarias a reducir considerablemente el número de niños que reciben alimentación suplementaria. Además, las restricciones en el acceso han complicado la reposición de suministros médicos en los hospitales, poniendo en riesgo a un número creciente de pacientes.

Dujarric también señaló los obstáculos que enfrentan los trabajadores humanitarios, quienes se encuentran sin los insumos necesarios debido al cierre de los cruces de ayuda. Las autoridades israelíes han limitado las operaciones humanitarias, autorizando únicamente dos de los seis traslados planeados, lo que ha generado un bloqueo en la recuperación de combustible vital para la región.

A pesar de las adversidades, las organizaciones humanitarias siguen intentando ayudar a los más afectados, proporcionando más de un millón de comidas diarias a personas en situación de vulnerabilidad en Gaza. Sin embargo, la ayuda sigue siendo insuficiente, ya que la mayoría de los 2,1 millones de habitantes de la Franja depende completamente de la asistencia alimentaria.

El portavoz de la ONU concluyó enfatizando que el respeto por el derecho internacional es fundamental y debe garantizar la protección de los civiles, así como el acceso a las necesidades esenciales para los trabajadores humanitarios y médicos en la región.