El riesgo de incendios en los coches eléctricos se considera muy bajo, aunque su extinción puede ser complicada en caso de que ocurra, lo que ha llevado a Allianz Partners a proponer una serie de medidas de mantenimiento y asistencia para proteger a los usuarios y garantizar su seguridad al volante. A pesar de la antigüedad promedio de 14,2 años del parque automovilístico en España, los vehículos eléctricos continúan en aumento. Recientemente, la Asociación de Fabricantes Europeos (ACEA) reveló un incremento del 23,5% en la producción de coches eléctricos híbridos en enero, mientras que la producción de vehículos de gasolina y diésel experimentó una caída del 11,1%.
Los motivos detrás de esta tendencia incluyen el ahorro en combustible, la sostenibilidad y el acceso a zonas restringidas. Sin embargo, como con cualquier tipo de vehículo, es fundamental tomar medidas de precaución para evitar riesgos, especialmente relacionados con la batería. Exponer la batería a condiciones inapropiadas, como el agua o temperaturas extremas, o no realizar el mantenimiento correcto, puede resultar en incidentes. Recientemente, se han registrado incendios en un aparcamiento subterráneo en Madrid y en una campa en Valencia.
A pesar de estos eventos, un informe de la Asociación Empresarial para la Movilidad Eléctrica destaca que los coches eléctricos son 20 veces menos propensos a incendiarse en comparación con los vehículos de combustión tradicionales. Esta estadística se atribuye a la avanzada tecnología de estos vehículos, así como a las rigurosas pruebas de calidad que deben atravesar, además de un mantenimiento adecuado.
Allianz Partners aconseja llevar a cabo revisiones periódicas con el fabricante para prevenir cualquier problema. La compañía, que se posiciona como líder en el sector de seguros y asistencia, ha desarrollado una gama de servicios personalizados para quienes eligen la movilidad eléctrica. Estos servicios incluyen la instalación y mantenimiento de puntos de recarga, así como asesoría sobre financiamiento y subvenciones. También cubren daños en el punto de recarga a través de su seguro de extensión de garantía.
Para los propietarios de vehículos eléctricos, la batería debe ser su principal preocupación. Mantener en buen estado el punto de recarga y adoptar prácticas de conducción eficientes son esenciales para prolongar la vida útil del automóvil. Se recomienda recargar la batería cuando su capacidad esté entre el 15% y el 20%. Si la batería se agota durante un trayecto, es crucial que el conductor se comunique con su empresa de asistencia para recibir orientación sobre las soluciones disponibles. José María Moreno, responsable comercial de Movilidad en Allianz Partners, subraya que la compañía proporciona asistencia que ayuda a reanudar el trayecto, incluyendo la geolocalización de estaciones de carga cercanas y la opción de un coche eléctrico de sustitución.
En conclusión, la creciente popularidad de los vehículos eléctricos en España subraya la importancia de un enfoque integral hacia su seguridad y funcionamiento. A pesar de los avances en movilidad sostenible, los conductores deben prestar atención a aspectos vitales como la batería y el punto de recarga para evitar contratiempos. Con las soluciones adecuadas de mantenimiento y asistencia, se puede garantizar una conducción segura y eficaz, facilitando así una transición confiable hacia una movilidad de cero emisiones.