Éxito Rotundo en la Feria del Libro de Bustares Durante la Semana Santa

Gran éxito de la Feria del Libro de Bustares que se ha celebrado en Semana Santa

La V Feria del Libro de Bustares se ha consolidado como un evento destacado en la Sierra Norte de Guadalajara, atrayendo a más de 35 casetas y a cientos de visitantes el Sábado Santo, a pesar de las adversas condiciones meteorológicas. La colaboración de ADEL Sierra Norte ha sido clave para el éxito de esta edición, que se desarrolló bajo un día marcado por la nieve y un clima inestable.

Desde las 10 de la mañana, tanto los asistentes habituales como nuevos visitantes comenzaron a llegar. La Iglesia de San Lorenzo y el Centro Social de Bustares fueron los escenarios principales de una iniciativa que pronto se llenó de personas interesadas en la literatura y la cultura de la región. Los puestos dentro de la iglesia se convirtieron en un bullicioso centro de actividad, donde los visitantes buscaban nuevos libros para leer. La gastronomía local tuvo también su protagonismo, como la popular empanada de morcilla y pera, que se agotó rápidamente, y el chocolate caliente que fue muy solicitado debido al frío.

No solo los habitantes de Bustares participaron en el evento, sino que también llegaron vecinos de localidades cercanas, creando un ambiente de camaradería y celebración literaria. El ciclo de cuentos infantiles, que tuvo lugar en la Capilla de la iglesia, fue un gran éxito, con narradores como Tamara Gualda, Núria Cáceres y María José Marrodán que lograron atraer a un público entusiasta.

La conferencia titulada «La biblioteca en el entorno rural», presentada por Aurora López Ciruelos y Miguel Llorente, abordó proyectos interesantes como el Bibliobus y la historia de la Biblioteca de Bustares «El Telar». Este acto incluyó un emotivo homenaje a D. Víctor Garrido, fundador de la biblioteca, que resonó entre los presentes.

Debido a las inclemencias del tiempo, algunos actos tuvieron que ser adaptados. El recital poético-musical «Mujeres de boca grande», a cargo de Marta Marco Alario y Guillermo Chicharro, se trasladó a la Capilla de La Iglesia, donde lograron crear un ambiente íntimo que cautivó a los asistentes.

A medida que avanzaba la tarde, la iglesia se transformó para acoger un espectáculo musical del grupo Instinto Clásico, mientras que en el Centro Social, Pablo Albo ofreció un espectáculo de narración oral titulado «Cuentos poco edificantes», que mantuvo al público cautivado a pesar de los cambios de espacio.

Paralelamente, los más pequeños participaron en un taller de elaboración de cómics y en una gymkhana literaria que los llevó a recorrer el pueblo en busca de pistas. El cierre de la jornada estuvo a cargo del concierto de Instinto Clásico, que llenó la nave de la iglesia con música rock, ofreciendo a los asistentes una experiencia inolvidable y marcando el éxito de una propuesta que celebra no solo los libros, sino también la cultura y la cohesión comunitaria.