Crisis Humanitaria en Gaza: Aumento Alarmante de la Desnutrición y la Insalubridad

Silvia Pastor

La situación humanitaria en la Franja de Gaza se ha deteriorado de manera alarmante, llevando a las agencias humanitarias a cerrar centros de nutrición y a interrumpir la prestación de servicios críticos. Organismos de socorro de la ONU informan que el prolongado bloqueo de 52 días ha imposibilitado la entrada de alimentos, suplementos nutricionales y tratamientos para la desnutrición, resultando en un aumento significativo de esta problemática, especialmente entre la población infantil.

Louise Wateridge, alta oficial para Emergencias de la Agencia para los Refugiados Palestinos (UNRWA), ha expresado su inquietud por el sufrimiento de niños y familias que enfrentan una aguda privación alimentaria. Wateridge, quien mantiene contacto diario con colegas en Gaza, describe un contexto sombrío donde las comunidades no solo lidian con el bombardeo constante, sino que también se ven privadas de lo más básico para su supervivencia.

Las condiciones insalubres en las que viven los desplazados son otra fuente de preocupación. Las aguas residuales y la acumulación de basura han creado un entorno favorable para la propagación de enfermedades. Wateridge advierte que las ratas y otros roedores se han convertido en una amenaza adicional, lo que subraya la urgencia de llevar a cabo limpiezas en las áreas donde se refugian las familias para prevenir brotes sanitarios.

Mientras tanto, los pocos hospitales que siguen operativos enfrentan una grave escasez de medicamentos, lo que dificulta la atención de miles de heridos y enfermos. Pese a estos desafíos, los equipos de UNRWA continúan ofreciendo apoyo, llevando a cabo campañas de limpieza, aunque los recursos son limitados y la necesidad se intensifica con cada hora que transcurre.

Con un acceso cada vez más restringido a suministros, las organizaciones humanitarias encuentran «más imposible» rescatar a quienes están en mayor necesidad. La falta de alimentos y recursos médicos es generalizada, y el tiempo apremia. Informes de la ONU subrayan que Gaza se enfrenta a la crisis humanitaria más grave en los últimos 18 meses, desde que comenzó el conflicto en octubre de 2023.

Adicionalmente, la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) ha registrado un notable deterioro en el acceso a la ayuda humanitaria. Un número significativo de solicitudes de ayuda coordinadas con las autoridades israelíes ha sido rechazado o ha enfrentado obstáculos, lo que agrava aún más la situación. La comunidad internacional observa con creciente preocupación la intensificación de las dificultades para las familias en Gaza, que luchan por sobrevivir en medio de esta devastadora crisis.