COPADE Presenta Iniciativas para una Construcción Sostenible y Responsable en REBUILD 2025

Juan Hernández

COPADE ha realizado una notable presentación en la edición de REBUILD 2025, un evento que se lleva a cabo del 23 al 25 de abril en IFEMA Madrid, centrado en la construcción sostenible. La organización ha dado a conocer dos iniciativas significativas: «Bosque Innova» e «Innovación Forestal en Guatemala», ambas destinadas a impulsar la sostenibilidad en el ámbito de la construcción.

La propuesta «Bosque Innova» tiene como meta revitalizar la comarca del Alto Tajo en España utilizando madera local y certificada. Este proyecto no solo impulsa la creación de empleo en la región, sino que también aborda la problemática de la despoblación al mejorar la calidad de vida de los habitantes de la denominada «España Vaciada». A través de esta iniciativa, se busca valorizar los recursos forestales, particularmente la madera de pino, incentivando la creación de empresas que operen bajo prácticas responsables en el uso de la madera.

Simultáneamente, la iniciativa «Innovación Forestal en Guatemala» está enfocada en fortalecer el modelo forestal comunitario en la Reserva de Biosfera Maya. Esta propuesta incluye la implementación de un sistema de trazabilidad digital que permite identificar el origen de la madera, garantizando su sostenibilidad y el cumplimiento de las normativas europeas vigentes. Además, se proporciona capacitación a las comunidades locales para ayudarles a cumplir con estas regulaciones.

Este año, más de 27.000 profesionales del sector se han congregado en REBUILD 2025 para discutir el futuro de la construcción, abordando temas como la industrialización y el uso responsable de los recursos forestales. Cerca de 700 expertos internacionales han participado en debates sobre modelos constructivos innovadores y sostenibles, donde COPADE ha jugado un papel activo, resaltando la relevancia de iniciativas como «Bosque Innova» e «Innovación Forestal en Guatemala».

Javier Fernández, fundador y director de COPADE, ha enfatizado la importancia de la cooperación con otras entidades para evolucionar hacia modelos constructivos más equilibrados y que respondan a los desafíos ambientales actuales. En el marco del congreso, Fernández participó en una mesa redonda con Iñaki Alonso, CEO de sAtt Triple Balance, donde discutieron sobre «Construcción y diseño en madera justa y sostenible». Durante esta charla, se presentó el proyecto Pirita, que promueve la eficiencia energética en la construcción mediante el uso de materiales renovables.

Las iniciativas de COPADE reflejan un firme compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental en el sector de la construcción, consolidando su rol como líder en la promoción de prácticas de gestión forestal responsable.