Durante la celebración de la XV edición de la ‘Andalusian Commodity Exchange’, Sevilla se ha transformado en el epicentro del sector agrícola, reuniendo a más de 700 participantes de 30 países. Este evento, organizado por Northstar Brokerage, ha contado con la presencia de expertos y analistas que han examinado el panorama del mercado global en un entorno caracterizado por la incertidumbre.
El enfoque del foro ha sido el mercado de los cereales, donde se han discutido los retos presentes, particularmente las políticas arancelarias implementadas durante la administración Trump. Estas medidas han causado tensiones significativas en los mercados internacionales, alterando los flujos comerciales y complicando las relaciones entre las naciones productoras y consumidoras de cereales. Las fluctuaciones en los mercados de divisas han complicado aún más la situación, afectando a los países europeos y obligándolos a repensar sus estrategias comerciales.
A pesar de la adversidad, el clima agrícola favorable en meses recientes ofrece una perspectiva optimista, con expectativas de elevadas cosechas a nivel global que podrían llevar a una reducción de precios para los agricultores. Ciro Costa, CEO de RAYA Grains Commodities & Investment, ha enfatizado la necesidad de observar de cerca la oferta y demanda en países como Canadá e Italia, así como las políticas agrícolas de Turquía y la producción en el Mediterráneo, en particular en España, Grecia y Túnez.
Filippo Bertuzzi, analista de Areté, destacó la situación de las semillas oleaginosas y los aceites vegetales, indicando que la abundante producción actual no sugiere riesgos inminentes para el suministro de soja. Sin embargo, advirtió que las tensiones comerciales podrían influir en las decisiones agrícolas en Estados Unidos.
Por otro lado, Joaquín Gaitán de ADM Agro Ibérica, hizo hincapié en que la mayoría de los cereales estarán expuestos a influencias políticas y a circunstancias macroeconómicas que podrían afectar significativamente los precios en el corto y medio plazo. En este contexto, recomendó asegurar márgenes de beneficio siempre que se presente la oportunidad, dada la naturaleza impredecible del mercado.
Moin Ahmadi, trader senior de Al Ghurair, aportó su perspectiva sobre los mercados de cereales en el Norte de África, analizando la dinámica de importación en países como Marruecos y Argelia, así como las características de los mercados tunecino y libio.
Northstar Brokerage, organización detrás del evento, se ha consolidado como un actor clave en la intermediación de materias primas, especialmente en el sector del trigo duro, gestionando alrededor de cinco millones de toneladas anuales. La empresa, con sede en Sevilla y oficinas en diversas localizaciones internacionales, se ha posicionado como líder en el sector, facilitando conexiones en regiones estratégicas como Europa, América del Norte y el Norte de África.