Récord de Candidaturas en el Premio TERA-Award: Un Nuevo Horizonte para la Innovación Energética Mundial

Auge mundial de la innovación energética: el premio TERA-Award bate un récord con 785 candidaturas

La edición del premio TERA-Award ha alcanzado un hito histórico al recibir 785 candidaturas de 76 países, marcando la cifra más alta en sus cuatro años de existencia. Este concurso, que premia innovaciones en energías renovables, hidrógeno y sistemas inteligentes, cuenta este año con un millón de dólares destinados a impulsar soluciones para la transición energética del futuro.

Las propuestas abarcan seis categorías, con un enfoque especial en energías renovables, destacando ideas vinculadas a combustibles ecológicos y tecnología del hidrógeno. Los participantes buscan abordar los desafíos energéticos actuales mediante la presentación de iniciativas innovadoras.

Alan Chan, presidente ejecutivo del comité organizador, ha expresado que este incremento en la participación confirma la creciente atención mundial hacia la innovación energética. Los datos preliminares muestran que Estados Unidos lidera en número de candidaturas, seguido por el Reino Unido e India, con una significativa representación de China continental y Hong Kong.

El TERA-Award no se limita a otorgar premios económicos; su trayectoria incluye la transformación de ideas en realidades comerciales. Ejemplos recientes como i2Cool, que ha cerrado su ronda de financiación de Serie A, muestran el impacto que el premio tiene en el desarrollo de soluciones energéticas reales. Asimismo, Luquos Energy ha ampliado su sistema de baterías de flujo de azufre, respaldado por Towngas, en fase de demostración en Shenzhen.

La evaluación de las propuestas estará a cargo del profesor Cui Yi, un destacado científico de materiales de la Universidad de Stanford, quien examinará las iniciativas por su innovación, viabilidad comercial y escalabilidad. Los ganadores se darán a conocer en julio de 2025, pero muchos participantes consideran que el valor del TERA-Award radica en el acceso a líderes de la industria y socios estratégicos, recursos que superan a menudo la importancia de los premios monetarios.