San Sebastián acogerá del 7 al 9 de mayo la 12ª edición del Congreso Conjunto de la Asociación Española de Artroscopia y la Sociedad Española de Rodilla, un evento que se ha consolidado como el más importante en el ámbito de la cirugía artroscópica y patología de rodilla en el país. La cita tendrá lugar en el emblemático Palacio de Congresos Kursaal y estará presidido por el traumatólogo Ricardo Cuéllar, de Policlínica Gipuzkoa.
Una de las actividades más destacadas del congreso será la mesa de debate titulada «Lesiones del ligamento cruzado anterior (LCA) en mujeres: la nueva epidemia». Este panel tiene como objetivo hacer hincapié en el creciente número de lesiones por LCA que padecen las deportistas. La jugadora del IDK Euskotren, María Eraunzetamurgil, quien se sometió a una cirugía de LCA a los 18 años, participará en la discusión. Los interesados tendrán la oportunidad de asistir a esta mesa el 8 de mayo, entre las 17:00 y 18:30 horas, teniendo la opción de inscribirse con antelación.
Cuéllar ha manifestado su preocupación por el aumento de las lesiones de LCA en mujeres, advirtiendo que esta es una de las lesiones más graves que puede enfrentar un deportista. Además, destacó la importancia de un período de recuperación adecuado, sugiriendo que la reincorporación temprana al deporte puede incrementar notablemente el riesgo de recaída. Según Cuéllar, un mínimo de nueve meses es lo recomendable para una recuperación efectiva.
En el congreso, también se abordará la mayor vulnerabilidad de las mujeres a estas lesiones, que son entre cuatro y seis veces más propensas a experimentar una rotura de LCA en comparación con los hombres al competir en el mismo deporte y nivel. Manuel Leyes, un destacado traumatólogo de Madrid que participará en la mesa, aboga por un enfoque preventivo y personalizado en la cirugía, enfatizando la importancia de elegir el injerto adecuado según el perfil del paciente.
Asimismo, el traumatólogo Ángel Masferrer del Hospital Universitario Dexeus de Barcelona subrayará el aumento de lesiones de LCA en niños y adolescentes, promoviendo la cirugía precoz mediante técnicas que minimizan el daño al crecimiento óseo.
Este congreso no solo se prevé que tenga un gran impacto académico, sino que también contribuirá a reforzar la imagen de San Sebastián como un destino atractivo para conferencias y eventos deportivos. Ricardo Cuéllar destaca la colaboración con el Departamento de Turismo de la ciudad y el Kursaal como factores clave para haber logrado que este importante encuentro regrese a la ciudad. La mesa de debate será de acceso gratuito y estará abierta a la comunidad, pudiendo seguirse en tiempo real tanto en el auditorio como a través de streaming.