Cdmon, una destacada empresa catalana en el ámbito del hosting y alojamiento web, ha presentado Pilotron, un innovador asistente de inteligencia artificial que promete revolucionar la gestión de paneles de control. Este asistente se integra en el sistema de cdmon y responde a un firme compromiso de la compañía por operar de manera sostenible, ya que funciona completamente con energías renovables.
David Blanch, director digital de cdmon, señaló que Pilotron se destaca por su capacidad para interpretar y manejar el lenguaje natural, lo que lo convierte en una herramienta accesible para una amplia gama de usuarios, incluidos aquellos sin conocimientos técnicos. «Pilotron permitirá a los usuarios realizar solicitudes de forma natural», comentó Blanch, añadiendo que la IA está diseñada para comunicarse en hasta cuatro idiomas: castellano, catalán, inglés e italiano. Esta característica busca facilitar la navegación y ejecución de acciones en el panel de control, ampliando aún más la accesibilidad.
Un aspecto crucial del desarrollo de Pilotron es su diseño sostenible. A pesar de que actualmente el asistente se aloja en servidores externos, la meta de cdmon es trasladar todo su código al ecosistema digital de la empresa, que está alimentado únicamente por fuentes de energía renovable. Este movimiento es particularmente relevante considerando que, según estimaciones, entre el 3 y el 4% del consumo eléctrico global se destina a la infraestructura digital, lo que hace que un enfoque sostenible sea fundamental en el sector.
Blanch enfatizó la importancia de la fuente de electricidad, resaltando que el impacto ambiental se reduce significativamente al utilizar energías limpias como la solar o la eólica en lugar de combustibles fósiles. Con el lanzamiento de Pilotron, cdmon persigue no solo mejorar la atención al cliente, sino también reafirmar su compromiso con la lucha contra el cambio climático. De hecho, la empresa ha sido reconocida por la Green Web Foundation con un sello que certifica que toda su energía proviene de fuentes sostenibles, reafirmando su dedicación a prácticas ecológicas y responsables en el ámbito tecnológico.