Las autoridades israelíes han impuesto un bloqueo total a la entrada de suministros humanitarios en Gaza durante las últimas nueve semanas, lo que ha provocado una crisis humanitaria severa. La falta de artículos esenciales ha llevado al cierre de panaderías y cocinas comunitarias, dejando a numerosas familias y niños en condiciones de hambre extrema.
Un comunicado emitido por el equipo humanitario de la ONU en los territorios palestinos ocupados ha alertado sobre el desmantelamiento del sistema de distribución de ayuda anteriormente gestionado por la organización y sus socios. Israel ha propuesto un nuevo mecanismo de control militar que podría excluir amplias zonas de Gaza, afectando especialmente a las poblaciones más vulnerables y aquellas con movilidad reducida, en una clara violación de principios humanitarios fundamentales.
Los representantes de la ONU han denunciado que el plan presentado refuerza el control militar sobre suministros vitales, describiéndolo como una táctica de presión que obliga a la población civil a desplazarse hacia zonas de riesgo para acceder a la asistencia. Este nuevo sistema pone en riesgo tanto a los beneficiarios como a los trabajadores humanitarios, aumentando la posibilidad de desplazamientos forzados.
António Guterres, Secretario General de la ONU, junto al coordinador de Ayuda de Emergencia, Tom Fletcher, han expresado su rechazo a cualquier plan que no cumpla con los principios de humanidad, imparcialidad, independencia y neutralidad. Todas las agencias de la ONU y organizaciones no gubernamentales que operan en el Territorio Palestino Ocupado han respaldado esta postura unánime.
Guterres y Fletcher han enfatizado que «la ayuda debe basarse en necesidades, no en condiciones políticas o militares». A pesar de las restricciones, los equipos humanitarios permanecen en Gaza, dispuestos a reanudar la distribución de alimentos, agua, medicinas y otros servicios esenciales tan pronto como se levanten las limitaciones.
Finalmente, la ONU ha hecho un llamado a la comunidad internacional para que presione por la reapertura de los cruces fronterizos, subrayando que «el momento de actuar es ahora. Gaza no puede esperar».