AAFF y Factor Energía Establecen el Mayor Acuerdo Energético Nacional para Comunidades de Propietarios

Juan Hernández

La Asociación Nacional de Administradores de Fincas (AAFF) y la compañía energética Factor Energía SA han firmado un acuerdo estratégico con el potencial de revolucionar la gestión energética para comunidades de propietarios en España. Este pacto, que se erige como el más importante en su tipo a nivel nacional, busca facilitar la transición hacia energías limpias, contribuir a la descarbonización del país y generar ahorros sustanciales en las facturas de electricidad y gas.

El convenio se articula en torno a dos ejes fundamentales: la disminución de los costos energéticos y la promoción del autoconsumo solar. Además, contempla la creación de infraestructuras de recarga para vehículos eléctricos. Ante un contexto de creciente inestabilidad en los mercados energéticos y la necesidad inminente de combatir el cambio climático, los Administradores de Fincas asociados a AAFF podrán ofrecer a las comunidades que gestionan un conjunto integral de soluciones energéticas que no solo prometen ahorro directo, sino que también aportan estabilidad financiera.

Uno de los pilares de este acuerdo es un ambicioso plan para impulsar el autoconsumo fotovoltaico en diversas tipologías de vivienda, que abarca desde edificios de apartamentos hasta urbanizaciones de casas unifamiliares. Factor Energía se compromete a proporcionar financiación directa para la instalación de sistemas de energía solar y puntos de recarga, eliminando la necesidad de intermediarios bancarios y superando las barreras económicas que históricamente han impedido la adopción de estas tecnologías.

El acuerdo también da vida a la iniciativa de «Comunidades Solares», que permitirá a propietarios e inquilinos acceder a energía 100% renovable generada localmente. Las comunidades de propietarios que ofrezcan sus cubiertas para estos proyectos recibirán una renta anual garantizada durante 20 años y se beneficiarán de la energía limpia producida, sin la necesidad de realizar inversiones iniciales. Esto transforma espacios previamente inactivos en fuentes de ingreso y coadyuva a la transformación energética en el país.

El despliegue del plan se realizará en fases, con el objetivo de abarcar hasta 15,000 edificios en todo el territorio nacional. Más allá de permitir el ahorro económico inmediato, esta iniciativa aspira a otorgar a las comunidades una mayor autonomía energética y control sobre sus gastos, lo que minimiza su huella de carbono y las protege de las oscilaciones en el mercado energético.

Ana Marqués, vicepresidenta de AAFF, ha señalado que este acuerdo constituye un hito significativo para las comunidades de propietarios, ya que ofrece herramientas prácticas para reducir costos y mejorar la calidad de vida en los edificios. Además, el convenio contempla el impulso de la infraestructura de recarga de vehículos eléctricos, facilitando que cualquier propietario adapte su plaza de garaje para cargar su automóvil con energía limpia y autogenerada, alcanzando así una independencia energética total.