En un mundo empresarial que evoluciona a un ritmo vertiginoso, las organizaciones de todos los tamaños e industrias están embarcándose en una transformación sin precedentes mediante la implementación de tecnología de inteligencia artificial generativa. Un reciente estudio de Telecom Advisory Services predice que esta tecnología añadirá más de un billón de dólares al Producto Interno Bruto mundial entre 2024 y 2030.
El panorama actual muestra a empresas de todo el mundo acelerando el desarrollo de nuevas soluciones de inteligencia artificial, haciendo uso de servicios gestionados como Amazon SageMaker AI. Este servicio permite construir, entrenar y desplegar modelos generativos de IA, aunque el proceso para identificar aplicaciones adecuadas resulta complejo, demandando esfuerzos significativos para que satisfagan las necesidades específicas de cada negocio. Además, la implementación, actualización, gestión y escalabilidad de estas aplicaciones suponen un considerable uso de tiempo y recursos, junto con la necesidad de cumplir rigurosamente con los protocolos de seguridad.
En respuesta a esta complejidad, Amazon ha lanzado una innovadora oferta: aplicaciones de socios de inteligencia artificial integradas directamente en SageMaker. Esto permite a las organizaciones descubrir, desplegar y utilizar estas aplicaciones de forma segura sin salir del entorno de SageMaker. Comet, Deepchecks, Fiddler y Lakera son algunos de los primeros socios que se han unido a esta iniciativa, ofreciendo soluciones para el seguimiento de experimentos, evaluación de modelos de lenguaje, observabilidad de modelos y seguridad de aplicaciones de inteligencia artificial.
Este avance no solo optimiza los flujos de trabajo integrados en las organizaciones, sino que también proporciona a científicos de datos e ingenieros de ML acceso simplificado a aplicaciones desde Amazon SageMaker AI y SageMaker Unified Studio. Esto impulsa su productividad y acelera el desarrollo y despliegue de productos de inteligencia artificial.
Herramientas como Comet ofrecen capacidades de seguimiento y monitorización, asegurando la transparencia en los flujos de trabajo. Deepchecks, por otro lado, facilita una evaluación minuciosa y mejora de modelos de lenguaje, manteniendo la soberanía de los datos. Fiddler AI contribuye en la validación y monitorización de modelos, mientras que Lakera ofrece control y protección sobre aplicaciones generativas de IA.
Organizaciones como NatWest Group y Ping Identity ya han comenzado a incorporar estas herramientas en sus procesos, resaltando beneficios como la detección rápida de fraudes y la optimización de las interacciones con los clientes.
Con este lanzamiento, AWS alienta a las empresas a adoptar la inteligencia artificial de manera eficiente y segura, catalizando así una nueva era de innovación en el ámbito corporativo. La facilidad de integración y seguridad garantizada destacan como los puntos fuertes de esta iniciativa, permitiendo a las empresas centrarse en transformar ideas en realidades tangibles dentro del campo de la IA generativa.