Actualidad Global: Crisis en El Líbano, Tensión en Gaza, Desafíos en Haití y Avances en el Control del Virus del Papiloma Humano

María MR

Israel ha intensificado su campaña militar en la región, atacando en la madrugada varias zonas de Beirut y la frontera con Siria. Uno de los impactos más significativos de estos ataques ha sido la interrupción de una importante carretera que ha estado facilitando la huida de cientos de miles de civiles del Líbano. Rula Amin, portavoz de ACNUR, ha indicado que el ataque aéreo ha dejado la carretera intransitable, obligando a muchas personas a continuar su camino a pie en busca de seguridad.

La situación humanitaria en el Líbano es alarmante. UNICEF ha informado que, en los últimos once días, más de 100 niños han fallecido y más de 690 resultaron heridos a causa de los bombardeos. Casi un millón de personas han sido desplazadas en el país, de las cuales más de 400.000 son menores, lo que agrava aún más la crisis humanitaria. En respuesta, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y ACNUR han enviado 30 toneladas de suministros médicos al ministerio de sanidad libanés para ayudar a las víctimas de los bombardeos, que en pocos días ya han causado más de mil muertes.

En Gaza, la situación es igualmente devastadora. Según la OMS, el 6% de su población ha muerto o ha resultado herida debido a los bombardeos israelíes durante el último año. Se estima que casi 41.800 personas han fallecido y 97.000 han resultado heridas, muchas de ellas con lesiones severas. Además, se considera que unas 10.000 personas están desaparecidas bajo los escombros generados por los bombardeos. Los hospitales de la Franja, que han perdido a miles de trabajadores de la salud, funcionan de forma limitada, enfrentando una crisis sin precedentes.

Por otro lado, al menos 18 personas han muerto en un ataque aéreo israelí en el campo de Tulkarem, en Cisjordania. Entre las víctimas hay mujeres y niños, lo que ha generado denuncias de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU sobre el uso ilegal de fuerza letal por parte del Ejército de Israel.

En Haití, la violencia de banda continúa cobrando vidas, con un reciente ataque del grupo ‘Gran Grif’ que resultó en al menos 70 muertos. La banda utilizó fusiles automáticos para atacar indiscriminadamente en el departamento de Artibonite, incendiando casas y vehículos y forzando a muchas familias a huir. La Oficina de Derechos Humanos está pidiendo un incremento en la ayuda a la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad para mitigar la violencia en el país.

En el ámbito sanitario, la OMS ha dado un paso adelante al precalificar una nueva vacuna de dosis única contra el virus del papiloma humano (VPH). Esta iniciativa busca mejorar el acceso a la vacunación, con especial énfasis en países de bajos y medianos ingresos donde el cáncer cervicouterino continúa siendo una causa significativa de mortalidad entre las mujeres.