Durante la semana del 12 al 18 de octubre de 2024, se ha lanzado una nueva edición del Boletín del Plan de Recuperación, que proporciona una actualización detallada sobre el progreso del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia en España. Este informe destaca las principales convocatorias, ayudas y proyectos financiados en el marco de los fondos europeos NextGenerationEU, y ha sido publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y en los boletines de las comunidades autónomas.
Uno de los desarrollos más significativos presentados es la segunda convocatoria del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) enfocado en el sector de los semiconductores, conocido como PERTE Chip. Este anuncio fue realizado por el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, quien confirmó que la iniciativa contará con un presupuesto de 200 millones de euros. El objetivo del PERTE Chip es fomentar la innovación y producción de semiconductores en España, posicionando al país como un actor clave en esta industria estratégica.
En el ámbito agrícola, se ha asignado una inversión de más de 69 millones de euros por parte del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para modernizar los sistemas de regadío en la provincia de Zaragoza. Esta acción busca actualizar 7.295 hectáreas de regadío, beneficiando a 367 regantes, y promover una agricultura más eficiente y sostenible.
Por otro lado, Isabel Rodríguez ha presidido la firma de un acuerdo destinado a la rehabilitación energética de tres edificios en las Islas Baleares, lo cual mejorará la eficiencia de 55 viviendas. Desde el inicio del plan en 2018, se han invertido más de 246,35 millones de euros, lo que ha facilitado la construcción de 2.664 nuevas viviendas y la rehabilitación de 959 inmuebles en el archipiélago balear.
Para aquellos interesados en explorar más a fondo estas iniciativas, el boletín completo del Plan de Recuperación de la semana del 12 al 18 de octubre está disponible para descarga en formato Excel. Este documento, junto con un archivo histórico de boletines, ofrece una visión detallada de los esfuerzos continuos del gobierno español para revitalizar y transformar la economía del país, con un enfoque en la tecnología, la vivienda y la agricultura sostenible, bajo el apoyo de la financiación europea.