ADEL: Astronomía en los Institutos de la Sierra Norte

Sergio Ramirez chef

Un grupo de desarrollo rural ha ampliado su iniciativa de educación astronómica para incluir a estudiantes de Secundaria en la comarca de la Sierra Norte de Guadalajara. Desde el 8 de octubre y hasta finales de este mes, un planetario móvil está recorriendo diversas instituciones, como el IES Vázquez de Arce de Sigüenza, el Instituto Valle del Henares de Jadraque y el Colegio SAFA Ursulinas.

La experiencia, impulsada por ADEL Sierra Norte, tiene como objetivo despertar el interés por la astronomía entre los jóvenes, ofreciendo un viaje educativo único a través del cosmos. El planetario, equipado con tecnología de última generación y un sistema de proyección de alta resolución, permite a los alumnos observar en detalle objetos celestes que suelen ser difíciles de apreciar. Además, se complementa con actividades educativas impartidas por monitores acreditados por la Fundación Starlight, garantizando así que el programa sea tanto formativo como entretenido.

Esta iniciativa forma parte del ‘Plan de Arraigo y puesta en valor del medio rural de la Sierra Norte de Guadalajara’, que se lleva desarrollando desde 2020. Su objetivo es fomentar el sentido de pertenencia entre los jóvenes y ayudarles a arraigarse a su tierra. Las sesiones no solo proporcionan conocimientos académicos, sino que también estimulan el interés por la astronomía, y presentan a los alumnos los recursos culturales y recreativos que su territorio tiene para ofrecer, ceñido a una posible influencia en sus perspectivas laborales futuras.

Este impulso hacia la educación astronómica se enmarca en los esfuerzos de la Junta de Comunidades para promover el turismo astronómico en la región. Desde enero de 2022, toda la Sierra Norte de Guadalajara ha recibido la certificación como Reserva Starlight por parte de la Fundación Starlight, consolidándola como un destino destacado para la observación astronómica en España. Con cielos claros y limpios, la comarca tiene un gran potencial para atraer tanto a turistas como a aficionados a la astronomía.