Adel Publica Libros Infantiles para Conectar a Escolares con el Patrimonio de la Sierra Norte

Silvia Pastor

El escritor de literatura infantil Antonio de Benito ha lanzado dos innovadores libros destinados a acercar a los escolares al patrimonio de la Sierra Norte de Guadalajara. Estas obras, tituladas ‘Adel y la Sierra Norte de Guadalajara’ y ‘Adel y el enigma ODS’, forman parte de una campaña impulsada por la Asociación para el Desarrollo de la Sierra Norte de Guadalajara (ADEL) con el objetivo de fomentar el amor por esta región entre las nuevas generaciones.

El libro ‘Adel y la Sierra Norte de Guadalajara’ invita a los lectores a adentrarse en los paisajes cautivadores y la rica biodiversidad del Parque Natural Sierra Norte de Guadalajara y el Parque Natural Barranco Río Dulce. A través de la mirada de Adel, una joven protagonista, y su fiel Adeltablet, los jóvenes exploradores conocerán lugares emblemáticos como la Laguna de Somolinos, el Macizo de Alto Rey, y los característicos pueblos negros.

Por otro lado, ‘Adel y el enigma ODS’ introduce a los niños al importante concepto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Mediante la historia de Adel y su encuentro con Universito, un carismático alienígena, los lectores se enfrentan a ingeniosos retos que facilitan el aprendizaje sobre estos objetivos globales.

Los cuentos, ilustrados por Manuel Romero, han sido diseñados para ser una herramienta educativa llamativa y eficaz. Antonio de Benito presentó sus obras en Sigüenza, acompañado por María Jesús Merino Poyo, presidenta de ADEL Sierra Norte. En estas presentaciones, el autor no solo compartió el proceso creativo detrás de los libros, sino que también participó en actividades lúdicas con los estudiantes, lo que generó gran entusiasmo y curiosidad entre los asistentes.

Estas iniciativas han tenido una acogida positiva en las escuelas, convirtiéndose en motivadoras herramientas educativas para que los niños aprendan a apreciar su entorno y sientan orgullo por su comarca. Asimismo, los libros están acompañados de un taller de lectura diseñado para fomentar la reflexión y el análisis en los jóvenes lectores.

Además, ADEL ha complementado estas acciones llevando un planetario móvil a los centros de Secundaria, enriqueciendo así la oferta educativa y fortaleciendo el sentido de pertenencia de los jóvenes a su región. Estas actividades son parte integral del ‘Plan de Arraigo y Puesta en Valor de la Sierra Norte de Guadalajara’, que tiene como objetivo combatir la despoblación y resaltar los atractivos únicos de la zona.