Adif Moderniza Estaciones de Cercanías con Implementación de BIM en su Plan Estratégico 2030

Belén Garmendiaz

Adif ha dado un paso decisivo hacia la modernización de su infraestructura ferroviaria con la apertura de la licitación para la redacción del proyecto de remodelación de las vías y andenes de la estación de Alcalá de Henares, así como de los apeaderos de La Garena y Soto del Henares, que forman parte de la red de Cercanías Madrid. Esta iniciativa, que se enmarca dentro del Plan de Cercanías de Madrid, tiene como objetivo modernizar uno de los ejes ferroviarios más transitados de España.

La remodelación incorpora la metodología BIM (Modelado de Información de la Construcción), un enfoque que promete una planificación más eficaz, colaborativa y transparente durante el desarrollo del proyecto. Entre los principales objetivos de la intervención se destacan el incremento de los servicios semidirectos en la ruta de Chamartín a San Fernando y la reducción de interferencias entre tráficos. La adecuación de andenes y vías se realizará de acuerdo a los estándares actuales de funcionalidad, seguridad y accesibilidad.

El contrato para la redacción del proyecto cuenta con un presupuesto inicial de 2,15 millones de euros y un plazo de ejecución de hasta 38 meses. Este se divide en dos fases: la primera de 20 meses para la redacción del proyecto y la segunda, de 18 meses, para la elaboración de informes de apoyo durante la ejecución de las obras.

La inclusión de la metodología BIM en este proyecto no es una casualidad. Se alinea con el Plan Estratégico 2030 de Adif, que busca optimizar la competitividad y sostenibilidad en la gestión de infraestructuras ferroviarias. Javier Lozano López, Subdirector BIM y de Continuidad Digital de Adif, subraya que esta metodología centraliza la información del proyecto en un modelo digital, facilitando la identificación de errores anticipadamente y mejorando la eficiencia.

BIM no es solo una herramienta emergente, sino que ha transformado la forma de diseñar y construir en el sector de Arquitectura, Ingeniería, Construcción y Operaciones (AECO) en España. Herramientas como Revit, ArchiCAD y Civil 3D se han vuelto esenciales en el diseño y modelado de proyectos de edificación e ingeniería civil. Para Adif, BIM se ha establecido como un enfoque integral que mejora la gestión de la información geométrica y documental de sus proyectos.

La integración de tecnologías como BIM en la modernización de la red de Cercanías de Madrid no solo refuerza la capacidad de Adif para anticiparse a posibles inconvenientes, sino que también promete mejorar significativamente la eficiencia operativa y puede servir de modelo para futuras iniciativas de modernización en el sector ferroviario.