Adjudican Instalación de Balizas Disuasorias de Fauna en 94 Kilómetros de la N-502 en Toledo

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha anunciado la adjudicación de un contrato valorado en 550.034 euros, IVA incluido, para la instalación de balizas disuasorias de fauna en varios tramos de la carretera N-502, que atraviesa la provincia de Toledo. Este proyecto, que tiene como objetivo principal reducir los accidentes provocados por animales que cruzan la vía, se extenderá a lo largo de 93,9 kilómetros entre las localidades de Parrillas y Sevilleja de la Jara.

La iniciativa busca mejorar la seguridad vial para los conductores, así como proteger a la fauna local. Para cumplir estos objetivos, se instalarán balizas disuasorias equipadas con tecnología avanzada: ultrasonidos y luces LED intermitentes. Estas herramientas emiten señales acústicas y visuales para alertar tanto a conductores como a animales del peligro potencial de cruce. Un aspecto innovador de estas balizas es su funcionamiento con energía solar, lo que les permite activarse solo en presencia de tráfico en la carretera o si un animal es detectado en un rango de 13 a 17 metros. Estarán colocadas cada 20 metros a lo largo del trayecto para garantizar una cobertura completa.

Además de las balizas disuasorias, se implementarán balizas de control que se activan específicamente con la presencia de vehículos. Estas estarán situadas a una distancia de entre 150 y 200 metros de las disuasorias, asegurando que cualquier vehículo entrante active simultáneamente las alertas para conductores y fauna.

El proyecto también contempla la instalación de vallas en uno de los márgenes de los tramos seleccionados, proporcionando una medida adicional de protección a lo largo de la carretera.

Esta iniciativa forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado con un presupuesto de hasta 659 millones de euros provenientes de los fondos NextGenerationEU. Más allá de la modernización de infraestructuras viales, el plan abarca la protección de usuarios vulnerables y fauna, la promoción de la sostenibilidad y eficiencia energética y la reducción de la contaminación acústica en la Red de Carreteras del Estado.