Advertencias de la Dra. Silvia Rosón Sobre el Uso de Ácido Hialurónico en Rinoplastia

Silvia Pastor

El auge en la popularidad de los tratamientos estéticos con ácido hialurónico está generando preocupaciones significativas en el campo de la cirugía plástica, especialmente para aquellos interesados en someterse a una rinoplastia. La Dra. Silvia Rosón, una reconocida especialista en Cirugía Maxilofacial y Cirugía Estética Facial con más de 15 años de experiencia, ha lanzado una advertencia sobre las posibles complicaciones que pueden surgir al combinar estos procedimientos.

La Dra. Rosón destacó un caso reciente de una paciente que se sometió a una rinoseptoplastia después de haberse aplicado ácido hialurónico en la nariz. Aunque la operación fue exitosa, se descubrió una lesión en el dorso nasal al retirar la férula postoperatoria. Esta complicación fue atribuida a la disminución de la vascularización causada por el relleno dérmico.

La rápida intervención de la Dra. Rosón, mediante el uso de una Cámara Hiperbárica, permitió la recuperación de la paciente en solo cinco días, sin dejar secuelas. Este incidente subraya la importancia de la prevención y de contar con un cirujano experimentado capaz de manejar estos riesgos.

El mercado de procedimientos estéticos ha experimentado un crecimiento del 40% en la demanda de intervenciones quirúrgicas y no invasivas en los últimos años. Sin embargo, este aumento ha expuesto una falta de conciencia sobre los riesgos de los rellenos dérmicos antes de una cirugía nasal.

«La popularidad del ácido hialurónico ha crecido enormemente, y pocos pacientes son conscientes de que su uso previo a una cirugía nasal puede ser perjudicial», advierte la Dra. Rosón. Este relleno puede comprometer la circulación sanguínea de la piel, aumentando el riesgo de complicaciones. Por esta razón, la doctora desaconseja su uso si se planea una futura rinoplastia.

Asimismo, recomienda a los pacientes informar a su cirujano sobre cualquier uso previo de ácido hialurónico. La aplicación de hialuronidasa para disolver el relleno antes de la cirugía es esencial para minimizar el riesgo de complicaciones. Esta comunicación es crucial para garantizar un resultado exitoso.

Con una vasta experiencia en patologías complejas de las regiones cráneo-orbito-palpebral y cervicofacial, la Dra. Rosón, con clínica en Madrid, ofrece un enfoque meticuloso para cada caso. Su formación en cirugía oncológica y reconstructiva subraya su compromiso con la excelencia quirúrgica, buscando siempre restaurar la armonía y belleza facial de sus pacientes.