Alaa Abd El Fattah Celebra Su 43 Cumpleaños: La Lucha por la Libertad Sigue Viva

María MR

Hoy se conmemora el 43 cumpleaños de Alaa Abd El Fattah, un destacado activista, programador y bloguero británico-egipcio, conocido por su incansable lucha por los derechos humanos y la libertad de expresión. Sin embargo, este aniversario se celebra bajo la sombra de su prolongado encarcelamiento, que ya se extiende por once años. A pesar de que su liberación estaba prevista para el 29 de septiembre pasado, las autoridades de Egipto han decidido mantenerlo detenido, desafiando las disposiciones legales establecidas por el Código de Procedimiento Penal del país.

La situación ha llevado a su madre, Leila Soueif, a iniciar una huelga de hambre como protesta, mientras que su familia continúa instando al gobierno británico a intervenir para asegurar su liberación. La comunidad internacional también ha mostrado su apoyo a Alaa. En noviembre del año pasado, sus abogados presentaron un recurso urgente ante el Grupo de Trabajo de las Naciones Unidas sobre la Detención Arbitraria, respaldado por la Electronic Frontier Foundation (EFF) y otras 33 organizaciones. La semana pasada, una nueva carta fue firmada solicitando al grupo de la ONU que se pronuncie sobre el caso de Alaa.

A pesar de las adversidades y de estar privado de su libertad, el trabajo de Alaa Abd El Fattah ha sido reconocido internacionalmente. El pasado mes de octubre, fue galardonado como co-ganador del Premio PEN Pinter junto a la destacada escritora Arundhati Roy. Además, su colección de ensayos de 2021, «No has sido derrotado todavía», ha sido reeditada en la prestigiosa Colección del Primer Década de Fitzcarraldo Editions. Sumando a sus reconocimientos, Alaa ha recibido también el Premio «One Humanity» de PEN Canadá 2023 y el Premio EFF por la Defensa de la Reforma Democrática 2022.

La EFF, junto a otras organizaciones defensoras de derechos humanos, continúa exigiendo la liberación inmediata e incondicional de Alaa Abd El Fattah y urge al Grupo de Trabajo de las Naciones Unidas a emitir una decisión sobre su caso. Asimismo, se insta al gobierno británico a tomar un rol activo en la consecución de su liberación, asegurando que se respete su derecho a la libertad y se ponga fin a su injusta detención.