AleaSoft: El Mercado Ibérico Logra el Segundo Precio Más Bajo de Europa con un Récord Histórico

AleaSoft: El mercado ibérico registra el segundo precio más bajo de Europa y marca mínimo horario histórico

Durante la cuarta semana de marzo, el mercado eléctrico europeo experimentó una notable disminución de precios, impulsada por una reducción en la demanda y un descenso en los costos del gas y del dióxido de carbono (CO2). Sin embargo, algunas áreas vieron un aumento en sus tarifas, atribuible a un descenso en la producción eólica. La península ibérica destacó por su incremento en la producción solar fotovoltaica, marcando precios mínimos históricos en el mercado MIBEL, que registró 5,21 €/MWh en España y 4,00 €/MWh en Portugal.

La producción solar fotovoltaica en la península ibérica creció considerablemente, alcanzando un 63% en Portugal y un 52% en España. Esto contrasta con los mercados de Alemania, Francia e Italia, donde se observó una reducción en la generación solar, llegando a caer un 29% en Alemania. Se anticipa un aumento en la producción solar en Alemania para la semana del 31 de marzo, mientras que se espera una disminución en los mercados español e italiano.

La producción eólica, por su parte, también experimentó una caída en comparación con la semana anterior, siendo la disminución más pronunciada en Portugal y Francia, con descensos del 60% y 43%, respectivamente. Para la semana actual, se prevé un aumento en la producción eólica en Alemania y Francia, mientras que la península ibérica e Italia podrían seguir enfrentando un descenso.

La demanda eléctrica en los principales mercados europeos mostró una tendencia a la baja, con las caídas más significativas registradas en el Reino Unido y Portugal, que vieron reducciones del 8,8% y 8,5%, respectivamente, debido a un aumento en las temperaturas medias en varias regiones. Las proyecciones indican que esta tendencia de disminución en la demanda se mantendrá para la semana del 31 de marzo.

En el ámbito de los precios, la mayoría de los mercados europeos reportaron caídas, siendo el MIBEL y el mercado Nord Pool los que experimentaron las disminuciones más significativas, del 15% y 16%, respectivamente. El mercado italiano, por su parte, alcanzó un promedio de 119,27 €/MWh, superando a otros mercados que se situaron por debajo de los 95 €/MWh. Los días 30 y 31 de marzo marcaron hitos históricos con precios negativos en varios mercados, destacándose el mínimo histórico de ‑5,21 €/MWh en España y ‑4,00 €/MWh en Portugal.

El comportamiento de los precios se vio influenciado por la reducción en los costos del gas y los derechos de emisión de CO2. En el mercado del petróleo Brent, se evidenció una tendencia al alza, alcanzando los 74,03 $/bbl a finales de marzo, motivada por factores como las políticas arancelarias estadounidenses y la caída de reservas de petróleo en ese país.

Para aquellos interesados en el futuro del mercado energético, AleaSoft Energy Forecasting ha programado un webinar para el 10 de abril que abordará la evolución de los mercados y las proyecciones del almacenamiento de energía en Europa, presentando detalles sobre la normativa actual y las tendencias esperadas en los próximos meses. Este evento promete ser de gran relevancia para los profesionales del sector energético.