AleaSoft: Final de Enero de 2024 con Precios Máximos de Gas y CO2

AleaSoft: El gas y el CO2 alcanzan el último día de enero los precios más altos desde finales de 2023

En la última semana de enero, los precios promedio en los mercados eléctricos europeos mostraron una notable disminución en comparación con la semana anterior. Este descenso se atribuye principalmente a una caída en la demanda y un aumento en la producción de energía solar fotovoltaica y eólica. A pesar de la tendencia general a la baja, los precios experimentaron un aumento a lo largo de la semana, culminando en cifras más elevadas durante el fin de semana. Este aumento se debió, en gran medida, al alza en los precios del gas y el CO2, que alcanzaron niveles no vistos desde finales de 2023.

La producción solar fotovoltaica, por su parte, aumentó significativamente en los principales mercados europeos, destacando un incremento del 105% en Portugal, que se posicionó como el mercado con el mayor aumento. España también experimentó un crecimiento destacado del 65%. Ambos mercados ibéricos lograron la producción más alta de su historia para un mes de enero, alcanzando 17 GWh en Portugal y 119 GWh en España. Asimismo, Francia registró una producción fotovoltaica histórica de 62 GWh el 2 de febrero.

En el ámbito de la producción eólica, también se observó un aumento en la mayoría de los mercados europeos. Italia reportó un incremento del 37%, mientras que Portugal y Francia alcanzaron récords históricos en producción eólica durante la semana. Sin embargo, para la primera semana de febrero, se prevé una disminución en la producción eólica, según los pronósticos de AleaSoft Energy Forecasting.

Respecto a la demanda eléctrica, se registró una caída generalizada en todos los mercados, con los Países Bajos mostrando la mayor disminución al experimentar un descenso del 11%. En contraste, España reportó la menor reducción, con solo un 0.7%. Este comportamiento en la demanda estuvo influenciado por temperaturas promedio menos frías en la mayoría de los mercados.

Con relación a los precios eléctricos, el mercado MIBEL de España y Portugal sufrió la mayor caída porcentual, del 38%, mientras que el mercado IPEX de Italia presentó la menor disminución, con un 7.8%. La mayoría de los mercados eléctricos europeos, incluida la península ibérica, se beneficiaron de esta caída en los precios durante la semana, aunque se observó un aumento gradual hacia el final del mismo.

En el contexto de los combustibles, los precios de futuros del petróleo Brent fluctuaron, alcanzando un máximo de 77.49 $/bbl el 28 de enero. Los futuros de gas TTF aumentaron el 31 de enero, cerrando en 53.24 €/MWh, el más alto desde mediados de octubre de 2023. Asimismo, los precios de los derechos de emisión de CO2 mostraron una tendencia al alza, alcanzando 83.93 €/t a finales de mes.

Para la primera semana de febrero, las previsiones apuntan a un incremento en los precios eléctricos, influenciados por el aumento de la demanda y la caída en la producción eólica. Los mercados estarán atentos a las evoluciones en los precios de los combustibles y las condiciones climáticas que puedan afectar la producción de energía.