AleaSoft: Los Precios de los Mercados Eléctricos Europeos S alcanzan Mínimos Históricos en 2024

AleaSoft: Los mercados eléctricos europeos alcanzaron en 2024 los precios más bajos desde 2021

Los mercados eléctricos europeos han alcanzado en 2024 sus precios anuales más bajos desde 2021, ubicándose en su mayoría por debajo de los 80 €/MWh. Este notable incremento en la competitividad de los precios se debe principalmente a la disminución de los costos del gas y del CO2, que son factores clave en la generación de electricidad. El precio promedio anual de los futuros de gas TTF en el mercado ICE también ha tocado su nivel más bajo desde 2021, lo que resulta en un panorama más favorable tanto para los consumidores como para la industria.

En cuanto a la producción de energía, la energía solar fotovoltaica ha logrado establecer récords históricos en los principales mercados eléctricos, destacando además que en Portugal la producción eólica también ha alcanzado cifras históricas. Sin embargo, fuera de Portugal, se ha observado una disminución en la generación eólica en otros mercados europeos.

La demanda eléctrica, por su parte, ha mostrado un incremento en casi todos los principales mercados en comparación con 2023, lo que evidencia una clara recuperación en el consumo energético. Asimismo, los precios de los derechos de emisión de CO2 en el mercado EEX han disminuido en comparación con el año anterior, así como los precios de los futuros de petróleo Brent.

Estos cambios en el ámbito energético son una señal de la transición hacia fuentes de energía más sostenibles y de una mayor inversión en tecnologías renovables y en almacenamiento de energía. La división AleaStorage de AleaSoft Energy Forecasting se encuentra en la vanguardia de este proceso, ofreciendo soluciones innovadoras para el almacenamiento, incluyendo baterías y centrales de bombeo, y fomentando el uso de hidrógeno verde. Con un enfoque en la optimización y la gestión del almacenamiento energético, AleaStorage busca maximizar las oportunidades en los mercados de energía, contribuyendo así a un futuro más sostenible y eficiente.