Almacenamiento oculto: Ideas creativas para tener espacio extra secreto

Almacenamiento oculto

Tener un hogar y que esté organizado no es algo fácil de hacer. De hecho, con el paso del tiempo lo normal es que acabes con más cosas de las que tenías y sin ningún sitio donde guardar más. Y no es cuestión de comprar una casa nueva. Entonces, ¿qué tal un almacenamiento oculto?

Una de las tendencias que viene en aumento es esto, la posibilidad de crear espacios atractivos que ocultan almacenamiento extra en el hogar. Pero, ¿qué opciones se pueden tener?

cajas de almacenamiento para debajo de la cama
pinterest.com

Muebles con doble función

Empezamos por una muy conocida, y también de lo más utilizada. Se trata de muebles que no solo tienen una función, sino dos o más.

Para que te hagas una idea, imagina un sofá que puede levantarse y tener debajo de los cojines almacenamiento. O una mesa de centro que se puede convertir en un escritorio o que, en su interior, guarda cojines y mantas para el salón.

El objetivo es que puedas esconder y almacenar objetos para que no estén desperdigados por toda la casa (o estancia).

Paredes funcionales

Otra de las opciones para almacenamiento oculto es utilizar las propias paredes. Por ejemplo, instalando estanterías flotantes con compartimentos ocultos, paneles deslizantes, puertas ocultas…

Es ideal, por ejemplo, en casas pequeñas.

Espejos con almacenamiento

Como sabes, los espejos son uno de los elementos imprescindibles en la decoración de una casa. Pues bien, si lo que quieres es que no solo sean eso, sino que los uses como almacenamiento oculto para esconder un espacio extra, mejor que mejor.

Para ello puedes poner gabinetes empotrados detrás de los espejos para guardar cosas pequeñas.

Baúles y otomanas

Un baúl o una otomana pueden ser buenos muebles con espacio de almacenamiento. Además de servirte como asientos, en su interior podrás guardar bastantes elementos y mantener un orden en tu hogar.

Su diseño versátil y la gran variedad de modelos que nos encontramos hoy día permite colocarlos en cualquier habitación de la casa.

Escaleras con cajones

Es posible que esto mismo lo hayas visto en algunos programas de decoración. Implica utilizar los escalones de una escalera para que, cada peldaño, se convierta a su vez en un cajón oculto.

Aunque también podría ser la opción de utilizar el hueco de la escalera para ahí tener una estantería que se saca o se mete.

En ambos casos se tiene almacenamiento oculto que solo los que vivís, y los más allegados, sabrán que está ahí porque no se suele notar.

Mesas con almacenamiento incorporado

Concretamente nos estamos refiriendo a mesas con estantes o con cajones donde poder guardar algunos elementos u objetos pequeños.

Como te hemos dicho antes, también las mesas de centro o las auxiliares permitirían esto mismo para mantener el orden en tu hogar.

Cajas decorativas

Otra opción de almacenamiento oculto más económico, por si quieres mantener un presupuesto bajo, es usar cajas decorativas. Estéticamente se verán muy bien, pero en su interior podrás mantener objetos pequeños (o grandes), ocultos de la vista y dar un espacio más organizado.

Cuando los necesites, podrás sacarlos; pero mientras tanto se quedan ahí para que no estorben visualmente.

Y quien dice cajas decorativas te dice también cesta de mimbre para darle un toque más natural a tu hogar, o similares. Todas ellas te vendrán bien para ocultar aquello que no tiene que estar a la vista.

Almacenamiento bajo la cama

pies de la cama
Fuente: pixabay

La parte inferior de la cama es a menudo utilizada en términos de almacenamiento. De hecho, es una forma de que se convierta en un cajón grande al que acceder levantando el colchón en el momento que lo necesites. Otra opción, si no quieres eso, es usar cajas de almacenamiento con ruedas para deslizarlas debajo de la cama y guardar ropa de temporada, zapatos o incluso objetos personales que no necesitas con frecuencia. Esto ayuda a mantener tu dormitorio ordenado y libre de desorden visible.

Ahora bien, debes tener en cuenta que serán un foco de suciedad, porque toda ella tenderá a acumularse justo debajo y entre las cajas o cajones de almacenamiento que utilices, y con el tiempo deberás quitarlo para limpiar a fondo.

Muebles de almacenamiento

Para finalizar, y como son obvios, te recomendamos también los muebles de almacenamiento. Es decir, aquellos muebles que se compran con la idea de albergar en ellos otros objetos. Es decir, librerías, muebles con cajones o con puertas y estantes en su interior, armarios…

Si bien no puedes llenar toda la casa de estos, porque se vería más como un almacén que como un hogar, sí que son muy útiles e imprescindibles para conseguir llevar un orden en tus cosas.

Como ves, el almacenamiento oculto puede ser una forma de lograr un mayor orden en tu hogar. Pero también para que se vea mucho menos sobredecorada una estancia. ¿Alguna vez te habías planteado optar por esta opción?