Alta Empleabilidad: 83.5% de Graduados Recientes Encuentran Trabajo en 2023

En 2023, el 83,5% de los graduados recientes en la Unión Europea (UE) se encontraban empleados, lo que representa un incremento de 1,1 puntos porcentuales en comparación con 2022. Los graduados recientes son individuos de 20 a 34 años que completaron sus estudios durante los últimos uno a tres años, tanto a nivel medio como terciario de educación.

Durante la última década, la tasa de empleo de los graduados recientes ha mostrado una tendencia positiva. En 2013, la tasa era del 74,3% y desde entonces ha ido incrementándose de forma constante. No obstante, en 2020 la pandemia de COVID-19 provocó una reducción en la tasa de empleo de 2,3 puntos porcentuales respecto a 2019, situándola en el 78,7%.

En 2023 se observó una diferencia notable entre la tasa de empleo de los graduados con educación terciaria y aquellos con educación media. La tasa de empleo para los graduados con educación terciaria fue del 87,7%, mientras que para los graduados con educación media fue del 78,1%, lo que implica una brecha de 9,6 puntos porcentuales.

Malta registró la tasa de empleo más alta para los graduados recientes en la UE, con un 95,8%. Le siguieron los Países Bajos con un 93,2% y Alemania con un 91,5%. Por otro lado, las tasas de empleo más bajas se registraron en Italia, con un 67,5%, Grecia con un 72,3% y Rumanía con un 74,8%.

Estos datos resaltan la importancia de la educación terciaria en la inserción laboral de los jóvenes y ponen de manifiesto las diferencias significativas entre los distintos países de la UE en términos de la integración de los graduados recientes en el mercado laboral.