Ampliación del Plazo para Implementar Planes Complementarios en Ciencia

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, lideró hoy una reunión del Consejo de Política Científica, Tecnológica y de Innovación (CPCTI) desde València, llevada a cabo de manera telemática debido a la situación provocada por la DANA. Durante el encuentro se discutió el progreso de los Planes Complementarios, una iniciativa clave diseñada para potenciar programas de investigación en áreas estratégicas. Esta herramienta surgió de la colaboración entre el gobierno central, las comunidades autónomas y fondos europeos, y actualmente está movilizando 466 millones de euros como parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Hasta junio de 2024, se ha ejecutado el 45,7% de los fondos asignados a estos planes, lo que representa una inversión de 213,1 millones de euros. En el mismo evento, Morant anunció una extensión del período de ejecución de los planes hasta el 31 de diciembre de 2025, prolongando así el plazo original en tres meses adicionales.

La ministra enfatizó el impacto significativo que los Planes Complementarios están generando, con la participación de 337 entidades y el desarrollo de 994 proyectos. El impulso de esta iniciativa ha permitido la creación de más de 1.953 nuevos empleos, la realización de más de 100 acciones de transferencia de conocimiento, la firma de más de 20 acuerdos de colaboración con empresas y el establecimiento de cinco spin-off junto a dos hubs de innovación. Todas estas acciones están alineadas con los criterios de la Unión Europea para implementar medidas transformadoras en la economía española, conforme al Plan de Recuperación.

Estos esfuerzos tienen como objetivo no solo reforzar el tejido científico y tecnológico en España, sino también promover una colaboración efectiva entre diferentes administraciones y sectores, algo que resulta esencial para enfrentar los desafíos del presente y el futuro del país.