Aneclpa Advierte: Precaución con las Chinches en Esta Semana Santa

ANECPLA recomienda estar alerta ante las chinches esta Semana Santa

Las vacaciones de Semana Santa se aproximan y con ellas la advertencia de un problema que podría perturbar el descanso de muchos viajeros: la presencia de chinches de cama. Estos pequeños insectos parásitos, que miden entre 5 y 6 mm, son especialmente problemáticos en el sector hotelero y en alojamientos turísticos, donde la afluencia de personas puede facilitar su propagación. En este contexto, la Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (ANECPLA) ha lanzado una serie de recomendaciones para prevenir que los turistas regresen a casa con estos indeseables acompañantes.

Jorge Galván, director general de ANECPLA, ha destacado la importancia de prestar atención a la seguridad del equipaje al llegar a un nuevo destino. El peligro de que las chinches se introduzcan en las maletas es real, sobre todo si estas se colocan sobre las camas. Según Galván, “dado su tamaño minúsculo, es común que se oculten en las costuras de las maletas y viajen fácilmente de regreso con los viajeros”.

Contrario a la creencia popular, el aumento de la presencia de chinches de cama no está directamente relacionado con la falta de limpieza. En cambio, factores más complejos como la globalización, el incremento de la contaminación y el cambio climático han favorecido su proliferación, especialmente en diversas regiones de Europa en los últimos años. Aunque las picaduras de estos insectos no transmiten enfermedades graves, pueden causar molestias considerables, reacciones alérgicas e insomnio, lo que a menudo conlleva un malestar físico y psicológico significativo.

Galván advierte que intentar controlar la plaga con insecticidas domésticos puede agravar la situación, al extender la infestación a otras áreas de la vivienda o del establecimiento. Por ello, resalta la importancia de un manejo profesional para afrontar este tipo de infestaciones.

Para quienes planean viajar durante esta Semana Santa, ANECPLA sugiere seguir pautas preventivas. Se recomienda revisar minuciosamente las habitaciones en busca de señales de chinches, evitar colocar maletas sobre las camas, mantener el equipaje cerrado y alejado del suelo. Además, tras regresar, es crucial lavar la ropa a altas temperaturas. En caso de detectar signos de chinches en un alojamiento, es fundamental informar al establecimiento, que debería contactar a una empresa especializada en la gestión de plagas.

ANECPLA, fundada en 1992, agrupa actualmente a más de 560 empresas del sector, representando aproximadamente el 85% del volumen de negocio en España. Su labor se centra en promover un sector profesional que garantice la salud pública y la protección del medio ambiente.