El Centro de Comercio Internacional ha señalado preocupaciones en torno a los aranceles impuestos por Estados Unidos, argumentando que su cálculo no se sostiene en principios económicos convencionales. Esta crítica ha generado un intenso debate sobre las políticas comerciales de EE. UU. y su repercusión en el comercio global, lo que podría afectar las relaciones económicas entre países.
En otro ámbito, la situación en la Ciudad de Gaza ha tomado un giro trágico con un reciente bombardeo que ha dejado al menos 31 víctimas fatales, entre las cuales se cuentan 18 niños. Este ataque ha exacerbado las tensiones en una región que ya enfrenta una severa crisis humanitaria, provocando condenas de diversas organizaciones internacionales y llamados urgentes a la paz y a la protección de los civiles en medio del conflicto.
Simultáneamente, el ejército de Myanmar ha intensificado sus ofensivas aéreas contra las fuerzas de oposición, aun desoyendo el impacto de un reciente terremoto que ha golpeado al país. Estos ataques no solo prolongan la violencia, sino que también agudizan la difícil situación de una población ya de por sí vulnerable, en un contexto marcado por las críticas internacionales sobre la gestión del conflicto interno y el estado de los derechos humanos en el país.
La interconexión de estos eventos pone de manifiesto la complejidad de la geopolítica contemporánea, donde los asuntos comerciales, los derechos humanos y los conflictos bélicos siguen ocupando un lugar central en la agenda internacional.