La empresa italiana Areté, líder en modelos de previsión para mercados del sector agroalimentario, ha decidido expandir su presencia internacional abriendo su primera filial en el extranjero en España. Este movimiento estratégico responde a un contexto de alta volatilidad en los mercados, posicionando a Areté como una referencia para numerosos actores del sector agroalimentario tanto en Italia como a nivel internacional.
Con un crecimiento sostenido de más del 20% anual durante los últimos cuatro años, Areté ha consolidado su reputación como experta en previsión y análisis de datos para el sector agroalimentario. La empresa ha atraído a una cartera de cientos de compañías del sector, proporcionando soluciones innovadoras para gestionar la volatilidad de los precios de las materias primas.
Areté ofrece análisis y previsiones para casi 50 materias primas diferentes, que van desde productos básicos como cereales, azúcar, cacao, café, leche y sus derivados, hasta aceites vegetales, frutos secos y legumbres. En los últimos años, la empresa ha ampliado su alcance a sectores clave como la energía y los materiales de embalaje. Además, realiza encuestas en tiempo real sobre cientos de referencias adicionales a lo largo de la cadena de suministro, proporcionando a sus clientes información precisa y actualizada para la toma de decisiones estratégicas.
Entre los principales clientes de Areté se encuentran marcas de renombre mundial como Barilla, Lavazza, Nestlé, Morato, Lindt, Cerealto, Puratos, BASF y Eurovo. También destacan importantes nombres del comercio minorista, incluyendo Coop, Selex y Eurospin, que confían en Areté para optimizar su gestión de riesgos y asegurar la estabilidad en un mercado en constante evolución.
La relevancia de las herramientas de previsión de Areté es especialmente notable en un contexto de mercados agrícolas y alimentarios cada vez más complejos y sujetos a fluctuaciones constantes. Factores como fenómenos meteorológicos extremos, bloqueos logísticos, tensiones geopolíticas, revisiones en los costes energéticos y un renovado proteccionismo han contribuido a la inestabilidad de los precios en diversas materias primas. Ejemplos de esta volatilidad incluyen aumentos de más del 200% en los precios de ciertos aceites vegetales tras el conflicto entre Rusia y Ucrania, un incremento del 260% en el precio del cacao y una subida del 130% en los precios del café en el último año.
España, cuarta potencia agroalimentaria en Europa, representa un mercado estratégico para Areté. Con una facturación cercana a los 140.000 millones de euros, que supone el 3% del PIB, y exportaciones en constante crecimiento que alcanzan los 70.000 millones de euros, España cuenta con más de 30.000 empresas en el sector agroalimentario. Productos mediterráneos como el trigo duro, el aceite de oliva, los tomates y las frutas y hortalizas son claves tanto en la producción como en las exportaciones españolas. Además, España importa materias primas esenciales como cacao, café y aceites vegetales, cuyos precios han experimentado importantes fluctuaciones, en algunos casos superando el 100%.
Al frente de Areté están Enrica Gentile, socia fundadora y directora general, y Mauro Bruni, fundador y presidente, quienes tienen una vasta experiencia en el sector agroalimentario. En España, la nueva sede está ubicada en el Parque Tecnológico de Málaga y será dirigida por Vicente Mateos, un ingeniero industrial y MBA con más de 20 años de experiencia en compras y gestión de la cadena de suministro.
Con esta nueva filial, Areté refuerza su compromiso de proporcionar herramientas de previsión precisas y fiables para gestionar la volatilidad y mitigar los riesgos en mercados altamente dinámicos.