American Wave Machines, líder mundial en la creación de piscinas de surf, ha dado inicio a la instalación de su avanzada tecnología PerfectSwell® en el próximo São Paulo Surf Club, en el corazón de São Paulo, Brasil. Este proyecto se está llevando a cabo en asociación con JHSF, una reconocida empresa de desarrollo inmobiliario de alto nivel en el país. La inauguración de estas instalaciones está programada para marzo y contará con el impresionante puente Ponte Estaiada como escenario.
Bruce McFarland, CEO y fundador de American Wave Machines, subrayó las mejoras en eficiencia y mantenimiento que ofrece PerfectSwell®, así como las innovaciones en el diseño de las olas. «Hemos invertido considerables recursos en investigación y desarrollo para optimizar la longitud de cada ola, garantizando un espacio adecuado para los visitantes en un entorno único», afirmó McFarland. En un adelanto de lo que será esta nueva atracción, destacados surfistas brasileños como Italo Ferreira y Miguel Pupo han tenido la oportunidad de probar las instalaciones, destacando la fuerza y adicción que generan las nuevas olas, incluido un innovador diseño conocido como McFly.
Miguel Pupo, uno de los surfistas que ha disfrutado de estas nuevas olas, compartió su entusiasmo: «Es una experiencia alucinante surfear en el corazón de la ciudad, con olas que ofrecen muchísima fuerza. Es difícil salir del agua». Además, Miquel Lázaro Cordero, ingeniero jefe de AWM, aseguró que esta nueva instalación se está posicionando como la más icónica hasta la fecha, añadiendo que las mejoras han superado las expectativas, especialmente con su sistema avanzado de amortiguación de energía, que optimiza el rendimiento del surf en un entorno urbano densamente poblado.
La tecnología PerfectSwell®, considerada la más avanzada del mercado en surf neumático, cuenta con más de 50 patentes a nivel global. Por su parte, JHSF ha sido un pionero en el sector del desarrollo inmobiliario de alta gama en Brasil, concentrándose en actividades que generan ingresos recurrentes, como centros comerciales y proyectos de hospedaje, lo que refuerza su compromiso con la innovación en este nuevo espacio dedicado al surf.