Asedie Celebra 25 Años Fomentando la Economía del Dato en su 16ª Conferencia Internacional

ASEDIE celebra 25 años impulsando la Economía del Dato en su 16ª Conferencia Internacional

En el Instituto Nacional de Estadística de Madrid se llevó a cabo la 16ª Conferencia Internacional bajo el lema «25 años impulsando la Economía del Dato», organizada por ASEDIE en celebración de su cuarto de siglo de existencia. Este evento reunió a destacados expertos del Ecosistema del Dato para revisar los avances en la reutilización de la información del sector público durante las últimas dos décadas y media, así como para discutir las estrategias futuras necesarias para continuar fortaleciendo el uso eficiente de los datos públicos.

Elena Manzanera Díaz, presidenta del INE, e Ignacio Jiménez, presidente de ASEDIE, dieron inicio a la conferencia subrayando la importancia de la inteligencia artificial y la transparencia en el uso de datos abiertos como bases fundamentales para un desarrollo sostenible. Durante el evento, se llevaron a cabo varias mesas de debate. La primera de ellas, moderada por Valentín Arce, vicepresidente de ASEDIE, abordó la coexistencia de la inteligencia artificial y la protección de datos en el contexto de la reutilización de información, resaltando los desafíos que la digitalización acelerada y la IA traen consigo.

En la segunda mesa, titulada «Liderando la apertura de los datos», los panelistas discutieron sobre la transformación cultural hacia los datos abiertos, destacando el potencial económico de la información pública y la relevancia de la inteligencia artificial como motor de innovación, aún con los riesgos asociados.

La tercera mesa se centró en la «Realidad de los Datos Abiertos», ahondando en temas de calidad, gobernanza y acceso a datos. Se destacó la necesidad de una colaboración más estrecha entre sectores públicos y privados para robustecer la Economía del Dato en España.

Durante la conferencia, se otorgaron los Premios ASEDIE 2024. La Intervención General del Estado fue galardonada en la categoría «Impulsando la Economía del Dato» por su innovador Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones y Ayudas Públicas. El proyecto LOD.FOR.TREES de la Universidad de Valladolid recibió el premio en «Impulsando el Conocimiento del Dato». Un premio especial «ASEDIE 25 años» fue concedido al Nodo de Interoperabilidad Estadística por su contribución a la digitalización y explotación de datos estadísticos.

En la clausura del evento, el presidente de ASEDIE reflexionó sobre el creciente valor de los datos en la reconstrucción de la economía global, destacando la importancia de las tecnologías para maximizar este potencial y asegurar un futuro económico sólido.