En un contexto de incertidumbre económica y desafíos constantes, las empresas se ven obligadas a adaptarse y adoptar tecnologías que les permitan mantenerse competitivas. Un reciente informe indica que el 82% de los líderes empresariales consideran que este año es clave para revisar y rethinkar sus estrategias y operaciones. Ante la inminente finalización del soporte para Windows 10, programada para octubre de 2025, es fundamental que las organizaciones desarrollen planes efectivos para asegurar su funcionamiento y seguridad.
Microsoft ha lanzado una promoción que ofrece un 20% de descuento en todos los planes de Windows 365 para nuevos clientes, con el objetivo de facilitar la transición a Windows 11, el sistema operativo más avanzado y seguro hasta la fecha. Esta medida es particularmente relevante para las empresas que buscan modernizar su infraestructura tecnológica y garantizar su resiliencia.
Las organizaciones que decidan migrar a Windows 365 tendrán la posibilidad de verificar si sus dispositivos actuales con Windows 10 son aptos para una actualización gratuita a Windows 11 o pueden invertir en equipos nuevos más seguros. Además, Windows 365 proporciona una experiencia de Windows 11 en la nube, accesible desde cualquier ubicación, lo cual es esencial en tiempos en los que el trabajo remoto se vuelve cada vez más común.
Con un enfoque en la estrategia de seguridad Zero Trust, Windows 365 protege la identidad y confianza de cada usuario y dispositivo, asegurando que los datos permanezcan a salvo de amenazas persistentes. Este producto no solo representa una opción económica para las empresas, sino que también contribuye a la sostenibilidad al reducir la huella de carbono. Un estudio de Microsoft ha revelado que el uso de Windows 365 puede resultar en menores emisiones para cargas de trabajo intensivas en comparación con el uso de laptops de alto rendimiento.
Ejemplos de grandes compañías que ya han migrado incluyen a Crocs, que ha reportado ahorros significativos y mejoras en la experiencia laboral, y dnata Travel Group, que ha implementado esta solución para ofrecer acceso seguro a sus sistemas a su fuerza laboral móvil. Hamburg Commercial Bank también ha comenzado a utilizar Windows 365 para apoyar el trabajo híbrido y alcanzar objetivos de sostenibilidad.
Así, en un entorno empresarial cada vez más impulsado por la inteligencia artificial, migrar a Windows 365 se presenta no solo como una decisión estratégica, sino como una oportunidad para incrementar la productividad, mejorar la seguridad y optimizar costos en infraestructura tecnológica. Adaptarse a estas nuevas realidades es fundamental para asegurar el éxito en el futuro.