AsFin Revela Primer Estudio Sobre Gestión Financiera en el Tercer Sector

María MR

El reciente informe titulado «Desafíos y Buenas Prácticas Financieras para el Crecimiento de las ONG», presentado en Madrid, ha puesto de relieve los principales problemas que enfrentan las organizaciones no gubernamentales en España en cuanto a su gestión financiera. Este estudio, elaborado por AsFIn en colaboración con Diagram Consultores y Ágora Social, se centra en analizar y ofrecer estrategias para asegurar la sostenibilidad económica y maximizar el impacto de las ONG en el ámbito social.

Las organizaciones del Tercer Sector, según el informe, se ven enfrentadas a ingresos que son inestables y poco diversificados, junto a una creciente presión para cumplir con estrictas exigencias de rendición de cuentas. Además, la escasez de recursos humanos cualificados en el ámbito financiero es otro de los problemas destacados. Para contrarrestar estos obstáculos, el informe sugiere estrategias como la diversificación de fuentes de ingresos, una mejor planificación financiera y una gestión más eficiente de los recursos disponibles.

El evento de presentación del informe, celebrado en el Patio Campus de Madrid, contó con la participación de importantes figuras del sector, quienes compartieron sus experiencias sobre cómo una administración financiera eficiente puede potenciar el impacto de las ONGs. Marta Cardona, directora de la Fundación Cris Contra el Cáncer, explicó cómo su organización ha mejorado su impacto gracias a una gestión financiera robusta. Por su parte, Fernando Morón, de la Asociación Española de Fundraising, proporcionó ejemplos de estrategias exitosas para la captación de fondos. Además, Ana Benavides, directora general de Fundación Lealtad, destacó la importancia de una gestión transparente para alcanzar el reconocimiento Sello Dona con Confianza, lo cual incrementa la credibilidad ante donantes e inversores.

Julio Ois, CEO de AsFIn, subrayó la importancia del estudio, destacando que no solo identifica los desafíos del sector, sino que también sugiere soluciones prácticas para enfrentarlos. Ois afirmó: «En AsFIn, nos dedicamos a la profesionalización de la gestión financiera de las ONGs para que puedan enfocarse en su misión principal: su impacto social».

El informe completo, disponible para descarga gratuita, se ofrece como un recurso fundamental para las ONG que desean fortalecer su gestión financiera. AsFIn, la empresa a la cabeza de este estudio, se especializa en la asesoría financiera mediante soluciones innovadoras y herramientas basadas en inteligencia artificial, brindando apoyo a sus clientes en la toma de decisiones estratégicas para su desarrollo sostenible a largo plazo.